Cuba /
Evacuó a más de 735.000 personas por la llegada del huracán Melissa
Cuba evacuó a más de 735.000 personas antes de la llegada del huracán Melissa, afirmó el dictador Miguel Díaz-Canel mientras la tormenta se acercaba a la costa sur de la isla. La evacuación incluye a las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, zonas consideradas de alto riesgo por lluvias intensas, inundaciones y vientos huracanados.
“Más de 735.000 personas fueron evacuadas antes de la llegada de la tormenta”, publicó Díaz-Canel en redes sociales el martes por la noche. La medida también afectó a cientos de residentes de la base militar estadounidense en Guantánamo, coordinada por la Armada de Estados Unidos. En comunidades rurales bajas y vulnerables, como Valle de Caujerí, Hatibonico y San Antonio del Sur, casi toda la población se trasladó a refugios seguros.
La isla más grande del Caribe, con casi 11 millones de habitantes, se enfrenta a una de las tormentas atlánticas más fuertes de su historia reciente. Melissa mantiene vientos de hasta 210 kilómetros por hora y amenaza con generar lluvias de hasta 50 centímetros en el este del país, con acumulaciones de hasta 63 centímetros en zonas montañosas.
Además, la costa sureste podría experimentar marejada ciclónica, un aumento anormal del nivel del mar que representa un peligro directo para los habitantes de áreas costeras. La compañía eléctrica nacional, Unión Eléctrica, reportó apagones antes de la llegada de la tormenta. El martes por la tarde, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo quedaron sin conexión a la red eléctrica nacional, un problema que refuerza la importancia de las evacuaciones.
Comentarios potenciados por CComment