La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En los últimos meses, se detaca en ámbitos financieros y empresariales nacionales, la creciente presencia e interés de empresas y capitales chilenos en invertir en Uruguay. Se afirma que ello,  se debe a los cambios políticos, institucionales y tributarios que impulsa el gobierno de corte de izquierda que esta gestionando al país andino.

Si bien históricamente las relaciones bilaterales entre Uruguay y Chile han sido fluidas -principalmente en los últimos 20 años – las inversiones por  Arauco, una de las dueñas de Montes del Plata, Enjoy o Sodimac, son ejmplo notorios de inversiones, que ahora podrían ser seguidas por otros grupos chilenos que analizan, radicarse en Uruguay, como una alternativa para invertir en la región. 

Esto, está acentuado, desde que el gobierno del presidente Gabriel Boric, planteó una reforma constitucional que generó incertidumbre,  a lo que se suma un proyecto de ley de reforma tributaria, que implicaria cambios significativos en el ámbito  de la producción y la comercialización al apuntar llevar la recaudación tributaria a un 4% del PBI chileno, lo que se entiende afectará a muchas actividades, lo que ha generado una incertidumbre mayor a la que habitualmente enfrentaba el inversor chileno.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte