La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

UTE lanzó una licitación para la construcción de un proyecto piloto de riego en Río Negro por una inversión que alcanzará los 4.200.000 dólares. Las obras comenzarán en setiembre y se extenderán por un período de 12 meses. El objetivo es mejorar la producción agrícola de la zona, explicó la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, quien participó en la presentación junto con el intendente de Rio Negro, Omar Lafluf. "El cultivo de maíz, soja, trigo y otros se duplica o puede llegar a un valor superior a través de un riego intensivo. Estamos tomando este paso no solo porque pasamos una sequía, que fue muy complicada en el país, sino porque también apostamos al incremento de la producción".

La línea de 60 kilovoltios abarcará una distancia de 27 kilómetros entre Palmar y la ruta 20, y el estudio técnico requiere un monto de 2.500.000 dólares para que “el riego sea una solución, sea una posibilidad de futuro para todos los productores”, sostuvo Emaldi. Por su parte, el intendente de Río Negro dijo que el maíz sin riego permite una rentabilidad 5.000 kilos, en tanto que con riego ofrece de 10.000 a 12.000 kilos por hectárea, y destacó la importancia de esta infraestructura para el aumento de la productividad agrícola y lechera del departamento.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte