La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Miles de personas marcharon anoche por la avenida 18 de Julio hasta la plaza Independencia y se concentraron frente a la Torre Ejecutiva para denunciar el “genocidio” que, dicen, está cometiendo Israel en la Franja de Gaza y para exigir la ruptura de relaciones con ese país. La manifestación se desarrolló bajo el lema “no es una guerra, es un genocidio” y fue convocada por la Coordinación por Palestina, a la que adhirieron el PIT-CNT y casi todos los sectores del Frente Amplio. 

En la proclama, leída por dirigentes de Fucvam y del Servicio Paz y Justicia, se recordó el aniversario de la “Nakba” el éxodo de más de 750 mil palestinos luego de la guerra de 1948 tras la instauración del Estado de Israel. Así se sostuvo que lo que está sucediendo hoy en Gaza “no es una guerra contra Hamás”, como lo plantea Israel, sino un “genocidio contra el pueblo palestino”. La proclama denunció además ““la ofensiva del sionismo, en Uruguay y en todo el mundo, para silenciar y criminalizar a quienes denuncian el genocidio”.

Sobre la polémica con Spektorowski, la declaración dijo defender la autonomía y el co gobierno en la Universidad de la República, pero sin “negar o justificar un genocidio no es libertad de expresión” y “tampoco lo es reescribir la historia”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte