La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

A diferencia de lo que ocurrió en el primer trimestre del año pasado, en plena sequía, este año UTE registró en el período enero-marzo ganancias por unos $ 5.799 millones (unos US$ 154 millones). Las utilidades tuvieron una mejora significativa de $ 4.207 millones respecto al primer trimestre de 2023, de acuerdo con el resultado del ejercicio. En este período, disminuyó el gasto en combustible para generación y no hubo compras de energía en el exterior en relación a la situación del año pasado.

Con reservas de combustibles hasta setiembre

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi,  indicó que “la diferencia grande está” en que la empresa no está comprando nada de combustibles para generación y no se prevé comprar  hasta setiembre. Porque UTE tiene sus reservas de combustibles completas  y recién en setiembre, tendría que comprar algo. Destacó que los embalse de Salto Grande y en el Rio Negro, están llenos y con una situación de partida distinta a 2023, porque en esa oportunidad cuando empezó la sequía -en noviembre de 2022- los lagos ya estaban con niveles bajos de reservas.

Mitad de energía la aporta la generación hidráulica

La generación hidráulica, se normalizó tras cuatro veranos consecutivos con descensos de producción. En este período casi la mitad (48%) de la demanda de energía eléctrica del país fue abastecida con generación hidráulica, según datos oficiales. Durante la sequía de tres años, las represas solo aportaron 18% del total de energía que consume el país a diario. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte