
Ante crisis financiera /
Intendencia de Montevideo se "ordenará con menos extras y contratos
Desde la Intendencia de Montevideo, se admitió, que el contexto financiero actual obliga a la necesidad de poner en práctica “un paquete de medidas orientadas a fortalecer el ordenamiento financiero, mejorar la eficiencia del gasto y asegurar el despliegue de acciones y programas en beneficio de la mayor cantidad de vecinas y vecinos”.
Reestructuración de gastos
Las acciones que implementará la comuna serán “la reprogramación y/o reestructuración de gastos que no resulten imprescindibles, apuntando a la optimización de los recursos en áreas administrativas y operativas y el refuerzo de los controles para asegurar un uso eficiente y transparente de los fondos.”
Las medidas, de carácter transitorio, se aplicarán entre octubre de 2025 y marzo de 2026 e implicarán la reducción en el entorno de un 10% de los contratos con empresas y proveedores de mayor porte; la postergación de un 10% del pago del subsidio al boleto a las empresas del transporte colectivo y la eliminación de las exoneraciones a los grandes espectáculos.
Además, habrá un menor número de contratos de confianza política y con una remuneración menor; se reducirán las horas extras y los viáticos en un 40%; se reducirá un 30% de trabajo en sexto día; se revisarán y reducirán en al menos un 10% los montos pagados por compensaciones a la tarea y asignación de funciones y se reducirán un 20% las extensiones horarias a partir del vencimiento de las resoluciones que se encuentren vigentes.
Estas medidas, anunció el intendente Mario Bergara, representarán para la comuna capitalina un ahorro de unos 19 millones de dólares.
Comentarios potenciados por CComment