
Apuntando a inflación anual del 4,5% /
Banco Central redujo tasa de interés 25 puntos
El Banco Central (BCU) redujo en 25 puntos básicos su tasa de interés de referencia, llevándola a 9%, y manteniendo su política monetaria “contractiva”, para que la inflación, y sus expectativas, vayan hacia 4,5% anual, que es la meta oficial. En junio, la inflación volvió a descender y se ubicó en 4,6%, en línea con la meta del Banco Central, y también descendió la inflación subyacente. “Sin embargo, – dice el BCU- persiste la rigidez en la evolución de los precios de los bienes y servicios no transables”.
Expectativas de inflación en nuevos mínimos
“Las expectativas de inflación a 24 meses continúan alcanzando nuevos mínimos históricos: las de los analistas y de los mercados financieros se redujeron a 5,2% y las de empresarios a 6%. De este modo, el promedio se sitúa en 5,5%, dentro del rango de tolerancia por tercer mes consecutivo”, señala. “Las proyecciones de inflación del Banco Central se revisaron a la baja y muestran que se mantendría en torno a la meta de 4,5% durante los próximos dos años (Horizonte de Política Monetaria)”, apunta en la misiva.
Alerta por dólar “débil”
A nivel global, el Banco Central señala que “se continúa observando debilidad en el valor del dólar. Por otra parte, se reduce la incertidumbre comercial y geopolítica, lo que mitiga la volatilidad de los precios internacionales”, indica en el comunicado.
Posibilidades de tasa de interés a la baja
Finalmente el Directorio del BCU, señaló que “en la medida en que la inflación evolucione conforme a lo esperado y las expectativas de los agentes sigan descendiendo, el BCU entiende que podría haber espacio para continuar revisando la tasa de interés a la baja”. Se entiende que una disminución de la tasa de interés estimula la economía, abaratando el crédito, lo que puede impulsar el consumo y la inversión, pero con el riesgo de generar más presiones inflacionarias y una posible depreciación de la moneda local frente al dólar. En este caso, las autoridades del BCU evalúan que las presiones inflacionarias ya son menores como para reducir la tasa, pero continúan apuntando a bajarla aún más y que las señales para los distintos agentes vayan en ese sentido.
Comentarios potenciados por CComment