La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Banco Central del Uruguay (BCU) alertó por la circulación de comunicaciones fraudulentas con la intención de estafar a los usuarios simulando provenir de organismos como el propio banco y la Dirección General Impositiva ( DGI). El intento de estafa consiste en notificar al destinatario sobre una supuesta herencia millonaria, solicitando el pago de un presunto impuesto para su liberación.

Por este motivo, se exhorta a la ciudadanía a actuar con cautela ante ofrecimientos de dinero que presenten bajo las siguiente características: Se informa al destinatario que es beneficiario de una herencia, premio o transferencia pendiente por montos elevados. El mensaje aparenta provenir de organismos públicos o instituciones reconocidas. Se emplean logotipos institucionales, firmas falsas y lenguaje técnico para conferir legitimidad. Se impone un plazo breve para realizar pagos o enviar documentación, generando presión emocional, bajo la amenaza de perder el dinero prometido. Se exige el pago de impuestos, tasas, seguros, honorarios legales u otros conceptos para liberar los fondos. El contacto inicial se realiza por medios no oficiales, como correo electrónico, redes sociales o llamadas telefónicas, sin que el destinatario haya iniciado trámite alguno. El BCU no realiza este tipo de operaciones ni emite comunicaciones de esta naturaleza, agrega la autoridad monetaria.

El BCU expresa que ante cualquier ofrecimiento de fondos que implique el pago previo de una suma de dinero, se desconfié y no pague, porque no es el estilo y políticas de la banca instalada.se consulte en las oficinas o teléfonos oficiales de la entidad oferente. Denunciar inmediatamente a la Policía.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte