Breves Nacionales
Uruguay impulsa / Ejecutivo presentó al Congreso de Intendentes
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de Intendentes un proyecto de ley para la creación del programa “Uruguay impulsa: trabajo y capacitación”, conocido anteriormente como Jornales Solidarios. Esta iniciativa de alcance nacional tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas sin ingresos formales ni cobertura social, a través de experiencias laborales temporales combinadas con formación profesional. La propuesta, que será enviada al Parlamento en los próximos días, prevé la participación de 6.300 personas entre 18 y 65 años, seleccionadas mediante un sorteo público entre quienes se postulen y cumplan con los requisitos: no recibir salario, subsidios por desempleo o enfermedad, jubilación, pensión, ni ninguna otra retribución. El programa tendrá una duración de cuatro meses. Durante ese período, los beneficiarios cumplirán jornadas de seis horas diarias de lunes a viernes, realizando tareas determinadas por los Gobiernos Departamentales. En el caso de madres con hijos de hasta tres años, la carga horaria se reducirá a cuatro horas, sin afectar la prestación.
Prestación económica y derechos sociales de los Jornales Solidarios
Los participantes recibirán una prestación mensual transitoria equivalente a un máximo de 3 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones), lo que actualmente ronda los 19.728 pesos nominales. La prestación será intransferible, inembargable y no sujeta a retenciones, salvo por pensiones alimenticias. El tiempo de participación será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como período de actividad, habilitando el acceso a subsidios por maternidad, enfermedad común y accidentes de trabajo. Además, los beneficiarios tendrán acceso gratuito a la atención médica de ASSE.
El Dr. Gustavo Alonso es el nuevo presidente de FEMI
Es especialista en Emergentología y en su primer discurso como presidente dejó en claro su visión de unidad y la necesidad de renovación gremial. Gustavo Alonso, médico de 50 años oriundo de Minas, Lavalleja, es el nuevo presidente de la Federación Médica del Interior (FEMI), cargo que ocupará hasta 2027. Con una sólida trayectoria profesional y gremial, Alonso lideró la Lista 1 bajo el lema "Unidos por la FEMI del futuro", proponiendo un camino de unidad, renovación y compromiso para fortalecer la representación de los médicos del interior. Especialista en Emergentología, el Dr. Alonso ejerce en los sectores público y privado de su departamento, combinando su labor asistencial con más de dos décadas de participación gremial activa.
Ante la muerte de un policía / Sindicato pide medidas urgentes
La Comisión Directiva del Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU) emitió un comunicado este lunes 26 de mayo expresando su profundo pesar por el fallecimiento de César Luis Porley Menchaca, integrante del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) de la Guardia Republicana. “Con profundo dolor, lamentamos la pérdida de nuestro compañero”, comienza el mensaje, que califica la situación como una “nueva tragedia” que impacta a toda la fuerza policial. El sindicato reflexiona sobre el alto precio emocional que implica la tarea policial: “La vida del policía está marcada por la entrega, la valentía y, muchas veces, por el silencio frente al sufrimiento. La presión constante, el estrés acumulado y las situaciones traumáticas que se enfrentan día a día dejan huellas profundas en la salud mental”. En ese sentido, el SUPU sostiene que la muerte de Porley debe ser un llamado de atención para autoridades e instituciones. “Es fundamental que esta tragedia nos invite a reflexionar, como institución y como sociedad, sobre la necesidad urgente de cuidar a quienes nos cuidan”, señala el comunicado.
Comentarios potenciados por CComment