Breves Nacionales
Medidas económicas fronterizas desde el 1º de diciembre
Un conjunto de medidas económicas para las zonas fronterizas entrarán en vigor el 1 de diciembre. El gobierno definió que los beneficios se aplicarán en los pasos de frontera terrestre con Brasil: Bella Unión, Artigas, Rivera, Aceguá, Río Branco y Chuy. Si bien la ley permite la posibilidad de extender las medidas a la zona fronteriza con Argentina, en esta oportunidad, no alcanzaran para el Litoral del Rio Uruguay. Con Brasil, “la disparidad de precios” según el último reporte del observatorio de la Universidad Católica, marca una brecha de 66%. Las medidas: exoneración de aportes patronales en la contratación de nuevos trabajadores, reducción de IVA mediante pagos con tarjetas de débito en pequeños comercios, y la instrumentación de un régimen especial mediante el cual las micro, pequeñas y medianas empresas pueden importar determinadas mercaderías exentas de IVA e Imesi.
Sindicatos Policiales plantearon reclamos
La Coordinadora de Sindicatos Policiales plantearon al presidente Orsi las necesidades y mejoras laborales para 33 mil funcionarios. Así, se planteo “la idea, poder agregar y aportar herramientas que pueden llegar a funcionar y a repercutir incluso también en aflojar y mejorar la vida del funcionario, también en la salud mental”. Así, se apunto a que los funcionarios puedan viajar gratis en los ómnibus urbanos, sub urbanos e interdepartamentales, beneficios en servicios públicos y un nuevo seguro del Banco de Seguros del Estado, para los policías de todo el país. Sumando además liberar parte de su salario para tener vivienda y un plan para la posteridad de su familia.
Richard Read presentó a Orsi proyecto para infractores del Inisa
El ex sindicalista Richard Read, presentó al presidente Orsi, un proyecto de inserción laboral para adolescentes infractores. El proyecto cuenta con el apoyo de dirigentes políticos como Lacalle Pou, Bordaberry, Fernando Pereira, Pablo Mieres, así como de las cámaras de Industria, Comercio, Construcción, Importadores y Asociación de Promotores Privados de la Construcción, además del PIT-CNT, autoridades del Ministerio de Trabajo, Inefop e intendentes de varios departamentos. El proyecto implica: formación y empleo a jóvenes infractores internados en el Inisa, “con Daniel Radío desde la dirección”. Además, se contempla “llevar gente todas las semanas a dar charlas” a los distintos centros. Read indicó que, cuando los jóvenes recuperan la libertad, “tienen que tener dónde dormir, un mango en el bolsillo para morfar y tienen que tener un empleo”. Destacó que el presidente Orsi se mostró muy decidido en apoyar su iniciativa. Oficialmente el lanzamiento será el 24 de noviembre en el Parlamento.
Por la bengala lanzada en Estadio Centenario: 4 imputados
Tres hinchas de Nacional fueron condenados tras un proceso abreviado y una persona resultó imputada, todas vinculadas al lanzamiento de la bengala náutica en el clásico del 6 de julio de este año en el Estadio Centenario. A todos se les imputaron los delitos de asociación para delinquir y estrago, informó la Fiscalía. Las condenas fueron a 13 meses de prisión que se sustituye con libertad a prueba, con las medidas de trabajo comunitario por 8 meses, presentarse una vez por semana a la seccional y el ingreso a la lista de personas prohibidas de ingresar a espectáculos deportivos. La bengala náutica, impactó en la ingle de un funcionario policial que estaba trabajando en la América. Debió ser operado y tendrá consecuencias de por vida. Se logró determinar que la pirotecnia ingresó a través de proveedores, a quienes se les pagaba, y de un funcionario de CAFO) que se encargaba de limpieza y mantenimiento a quien también se le pagaba.
Comentarios potenciados por CComment