La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Nuevo paro hoy de maestros

El sindicato de maestros  de Montevideo, realizó hoy un nuevo paro de 24 horas. La medida sindical es en rechazo a la agresión ocurrida en la Escuela 123, donde un grupo de personas ingresó al centro educativo y agredió a una alumna, docentes y otros padres. La subdirectora de Primaria, Selva Pérez , informó que se coordinan medidas con el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad en el ingreso y salida de los alumnos, aunque aclaró que “eso es algo circunstancial, no estructural”. Añadió que “la escuela sola no puede; recibe lo que pasa en la sociedad”.

Tribunal de Apelaciones confirmó imputación de esposa de Carrasco

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, confirmó la imputación de Ana Iewdiukow, esposa de Pablo Carrasco, por el delito de lavado de activos vinculado al caso Conexión Ganadera. También ratificó su prisión preventiva, por lo que permanecerá detenida al menos hasta 2026. Por unanimidad, los ministros respaldaron las resoluciones adoptadas por la jueza Diovanet Olivera. 

Transfirieron más de 2 millones de Euros a España

Iewdiukow y Carrasco realizaron transferencias por un total de 2,35 millones de euros desde una cuenta del Itaú en Uruguay hacia otra del BBVA en España, a nombre de ambos. Parte del dinero se destinó a la compra de un apartamento y el resto —unos 1,17 millones— a otros fines que no fueron justificados. Dicha operación busco “dar apariencia lícita” a fondos de origen irregular, en momentos en que la empresa enfrentaba el impacto de la sequía de 2022 y 2023. 

Abogados de Victimas de Conexión Ganadera piden remate de bienes

Abogados representantes de víctimas en el caso Conexión Ganadera, solicitaron a la justicia, el remate del inmueble ubicado en Punta del Este donde cumple prisión domiciliaria Daniela Cabral, viuda del ex socio Gustavo Basso e imputada por un delito continuado de estafa, ademas de la venta de vehículos embargados para evitar gastos excesivos. Los abogados pidieron extender la medida al resto de los bienes, incluido el apartamento de Cabral, al que calificaron como “suntuoso”. Los representantes solicitaron que el dinero obtenido se deposite en una cuenta judicial en Unidades Indexadas (UI). 

Rector de Udelar en Torre Ejecutiva

El presidente Orsi recibió en la Torre Ejecutiva al rector de la UdelaR, Héctor Cancela, en reunión en la que también participaron los ministros de Economía, Gabriel Oddone, y de Educación, José Carlos Mahía. El rector informó que Orsi mostró “sensibilidad” ante la situación salarial, de las condiciones de precarización laboral, aunque sin compromisos concretos de aumento. Además, insistió en la necesidad de avanzar hacia la meta del 6% del PIB para educación y 1% para investigación, ya que los incrementos votados en Diputados apenas alcanzan el 2,8%.

Movilización ante Torre Ejecutiva

Mientras se desarrollaba el encuentro, la Intergremial Universitaria se movilizó ante Torre Ejecutiva en reclamo de mayor presupuesto. Cuatro facultades permanecen ocupadas y la Agremiación de Funcionarios Federados realizó un paro. Cancela invitó a Orsi a participar en el Consejo Directivo Central de la Udelar, una visita que podría concretarse a comienzos de 2026.

Según Cifra: gestión de Orsi está empatada

La consultora Cifra presentó nueva encuesta sobre la valoración que la población realiza de la gestión del presidente Yamandú Orsi. La aprobación es 40%, la desaprobación también 40%, no se inclina por ninguna de las dos opciones 15% y no tiene opinión un 5%. Los datos marcan un deterioro respecto a mediciones anteriores, coincidiendo con lo que muestran otras encuestadoras. Mariana Pomiés, de Cifra, explicó que la aprobación, que era de 37% en marzo, llegó a 40% en octubre, mientras que la desaprobación subió de 15% a 40% en el mismo período. A la vez, los juicios intermedios descendieron de 48% a 20%.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte