China y Uruguay apuntando a alianza estratégica /
Así se planteó en encuentro de Orsi y viceprimer ministro Ding Xuexiang
El presidente Yamandú Orsi recibió este miércoles, en la residencia de Suárez y Reyes, al viceprimer ministro de la República Popular China, Ding Xuexiang, quien encabeza una delegación oficial en visita al país. El encuentro, realizado a media mañana, tuvo como eje central el interés de Beijing en profundizar la alianza estratégica con Uruguay y explorar nuevas oportunidades de cooperación económica y comercial.
La reunión marcó un nuevo capítulo en la relación bilateral, que en los últimos años se ha consolidado como uno de los vínculos exteriores más relevantes para la economía uruguaya. Según fuentes oficiales, la presencia de Ding Xuexiang —uno de los funcionarios de mayor jerarquía en el gobierno chino— confirma la apuesta de la potencia asiática por fortalecer su presencia en la región y avanzar en proyectos conjuntos, especialmente en áreas vinculadas al comercio, la inversión y la infraestructura.
Durante el encuentro, Orsi destacó la voluntad del gobierno uruguayo de dar continuidad a los avances logrados en el relacionamiento con China. Consultado sobre la posibilidad de retomar un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, el presidente prefirió poner el énfasis en la necesidad de seguir avanzando de manera sostenida, más allá de “siglas o títulos”. En ese sentido, reafirmó que cualquier paso en esa dirección se realizará en coordinación con el Mercosur.
“Ojalá se avance en conjunto. Yo creo que se está avanzando en conjunto”, afirmó Orsi. Señaló además que en los últimos años los principales países del bloque han logrado entendimientos relevantes con socios externos que antes parecían lejanos. “Nadie pensaba que los países grandes del Mercosur llegaran a acuerdos como los que se llegaron. Por ejemplo con la Unión Europea. Tanto Lula como Milei siguieron la misma línea. Lo mismo con Emiratos Árabes y con el EFTA, que ya se firmó”, recordó.
Para el mandatario, las recientes señales dentro del Mercosur muestran que la discusión sobre cómo avanzar sin generar tensiones internas “está saldada”. Con este panorama, el acercamiento con China —ya uno de los principales destinos de exportación uruguaya— aparece como una oportunidad para ampliar mercados y consolidar la presencia del país en Asia.
La visita del viceprimer ministro Ding Xuexiang se enmarca en una gira regional previa a su participación en la cumbre climática COP30 en Brasil. Su paso por Montevideo reafirma el interés de China por afianzar su relación con Uruguay y proyectar nuevas áreas de cooperación en un contexto global dinámico y altamente competitivo.
Comentarios potenciados por CComment