La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En conferencia de prensa, encabezada por el ministro de Defensa Armando Castaingdebat, el comandante en jefe del Ejército Nacional Mario Stevenazzi describió cuál es la situación de los cascos azules uruguayos en el Congo y sentenció: “Fue un ataque dirigido a Naciones Unidas”. El Ejército informó que sargento herido en el Congo está en "estado crítico" pero "estabilizado".

Apoyado de diapositivas ilustrativas, Stevenazzi repasó los acontecimientos en la República Democrática del Congo, específicamente en Goma. Los  rebeldes, atacaron a un transporte de tropa blindado del tipo  “Mowag” 6x6 con cohetes, donde viajaban los militares uruguayos, provocándole importantes daños.

En el informe detallado sobre los recientes acontecimientos, con el ataque que resultó en la muerte del soldado Rodolfo Álvarez, mencionó que el batallón uruguayo está compuesto por 750 efectivos en dos bases operativas: una en Goma y otra en Rosayo. El comando de cascos azules solo dispone de morteros de 81 mm, muy dispares a las del M23, que incluye drones y sistemas de artillería más sofisticados. En cuanto a la fuerza de la milicia rebelde, se estima que suman entre 3,000 y 4,000 combatientes, armamento moderno, y capacidades tecnológicas avanzadas.

También se abordó el impacto psicológico en las tropas uruguayas tras la muerte del soldado y la importancia de mantener la misión de protección de la población civil. En este marco, y a pesar de la gravedad de la situación, el ministro de Defensa destacó que la presencia de los cascos azules uruguayos está salvando vidas civiles congoleñas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte