La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Como fuera informado oportunamente, decenas de organizaciones firmaron una carta abierta que fue enviada al Presidente de la República, Yamandú Orsi, solicitándole que anule el contrato del proyecto Arazatí - Neptuno entre otras razones porque es Inconstitucional. La Asociación Civil Ambientalista de Salto (ACAS) ha sumado su respaldo a la misma, según lo hizo saber su presidente, Mtro. Héctor Mogliazza.

Lo legal

En la misiva los firmantes además describieron las razones de orden legal, ambiental y económicas por las cuales el contrato debe ser anulado de inmediato. Entre las razones de orden legal mencionaron la inconstitucionalidad del contrato en la medida que viola el artículo 47 de la Constitución votado en un plebiscito en octubre de 2004 por el 65 % de la población, una mayoría que no debe ser desconocida por ningún gobernante de este país. El artículo 47 expresa que “el servicio público de abastecimiento de agua para el consumo humano será prestado exclusiva y directamente por personas jurídicas estatales”. Sin embargo, a través de ese contrato se otorga la gestión del agua a un consorcio privado compuesto por empresas nacionales y extranjeras.

Lo ambiental

Entre las razones ambientales mencionan la documentación que la academia le ha hecho llegar al Presidente que demuestran que utilizar el Río de la Plata como fuente principal de agua plantea riesgos significativos debido a su alta contaminación por agroquímicos y residuos industriales, además de las variaciones de salinidad, cianobacterias y bromuros que complican los procesos de potabilización.

Resaltan que los sectores agropecuarios y la comunidad pesquera de la zona de Arazatí, representantes políticos de todos los partidos, cientos de organizaciones sociales y la sociedad en general alertan sobre el grave impacto negativo que significaría el proyecto para el país y que los únicos defensores del proyecto han sido los integrantes del consorcio Aguas de Montevideo, firmantes del contrato y promotores del mismo.

Lo económico

La principal razón económica mencionada es el altísimo costo del Proyecto Neptuno que representa un nuevo endeudamiento para el país y que sólo aumentando las tarifas en todo el Uruguay se podrá pagar la obra de Neptuno que tendrá un costo cercano a 1000 millones de dólares. Expresan que estaremos endeudados por más de 20 años para agregar agua a un sistema que pierde el 40 % del agua que circula por la red. Consideran que destinar los recursos humanos y técnicos necesarios para la reparación de la red seria comenzar por el principio y redirigir la inversión racionalmente en beneficio de la gente.

(Antes de finalizar le recuerdan que todavía está pendiente una reunión con una delegación de las organizaciones firmantes de esta carta como anunciara públicamente el Secretario de Presidencia).

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte