La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

“Hay una confusión muy grande con la Corte Electoral. No es un ente autónomo ni un organismo de contralor. Es la cabeza de una de las tres ramas judiciales del Uruguay, de igual jerarquía que la Suprema Corte de Justicia (SCJ)”, aseguró en VTV. “Es la máxima autoridad en materia de actos electorales” y en “nacionalidad, ciudadanía y electorado”, agregó.

Besozzi: Medida cautelar no me impedía votar

“No es que no pude votar. Podía y debí votar. La cautelar dice que no podría entrar, en situaciones normales, a ninguna dependencia de la intendencia”, expresó Besozzi esta mañana. “Yo, como un canario que soy, considero que hoy los organismos públicos están en manos de la Corte Electoral. Pero los doctores que atienden mi caso consultaron a la fiscal, y ella dijo que iba a actuar en consecuencia si yo entraba a votar. Por lo tanto, la idea es no arriesgar”, consideró.

Botinelli y sus puntualizaciones 

Ante esto, Bottinelli dio algunas puntualizaciones: “Nadie puede ser privado del ejercicio de la ciudadanía sino por decisión de la Corte Electoral en base a una serie de condiciones”. En ese sentido, dijo que quien está en el padrón “tiene derecho y obligación de votar”. “La Corte Electoral es la que decide dónde vota la gente a través del plan circuital y, en ese lugar, no puede impedirse el ingreso al que esté habilitado para votar”, aseguró. “Si alguna persona dice que si iba a votar a donde le correspondía podía tener una acción negativa del lado judicial... Si alguien llegó a decir eso y se comprueba, cometió el delito electoral previsto en el artículo 191, numeral 5, de la Ley de Elecciones”, agregó el especialista.

Lo que establece la normativa

La normativa establece como delito electoral “la violencia física o moral ejercida en el sentido de impedir, coartar o estorbar en cualquier forma el ejercicio libre y personal del sufragio”. “La Corte Electoral, por lo que tengo entendido, informó a los representantes legales de Besozzi que estaba habilitado para votar y le correspondía votar en el circuito asignado”, continuó Bottinelli. El experto comentó que “estas son garantías electorales que tienen un siglo en este país”. “Si acá alguien amenazó a Besozzi y lo llevó a no votar por eso, tiene que denunciarse ante la Corte Electoral”, sentenció.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte