La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la primera reunión del año del Consejo Nacional de Meteorología (CONAMET), realizada el pasado 21 de julio, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) presentó los principales proyectos que llevará adelante durante los próximos cinco años. El encuentro fue presidido por el Ministro de Ambiente,Edgardo Ortuño, y contó con la participación de autoridades de Inumet y representantes de organismos públicos y académicos.

Alerta temprana y apoyo al sector productivo

Durante la jornada, el nuevo directorio de Inumet delineó los ejes estratégicos para el período 2025-2030, entre los que se destacan el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y la consolidación de servicios meteorológicos y climáticos al servicio de sectores clave como la agricultura, la energía y el ámbito marino y costero.

El ministro Ortuño remarcó la relevancia de la meteorología como herramienta para la toma de decisiones estratégicas. “Estos temas son relevantes para la calidad de vida de nuestra gente, para alertarnos y prepararnos ante estas situaciones”, expresó.

Cambio climático y cooperación institucional

La presidenta de Inumet, Dra. PhD Madeleine Renom, hizo hincapié en el rol del Instituto frente al cambio climático y la variabilidad climática, y propuso avanzar en estrategias interinstitucionales con enfoque transversal.

Por su parte, el vicepresidente Mag. Fernando Traversa subrayó la necesidad de fortalecer la articulación entre instituciones, tanto públicas como académicas, para garantizar un mayor impacto de los servicios climáticos en la sociedad.

El valor del trabajo conjunto

Representantes de otras instituciones coincidieron en la importancia de la cooperación. Teresa Satre, de DINAGUA, destacó la necesidad de contar con datos de calidad para proyectos comunes. Marcelo Barreiro, desde la Universidad de la República, propuso profundizar la vinculación entre ciencia y gestión. Finalmente, Margarita Pintos, de OSE, enfatizó el papel de Inumet en la prevención ante futuras crisis hídricas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte