
Jorge Larrañaga /
Hace cuatro años moría un líder
El 22 de mayo de 2021, Uruguay perdió a uno de sus líderes políticos más influyentes: Jorge Washington Larrañaga Fraga. Falleció a los 64 años debido a un paro cardiorrespiratorio fulminante . Nacido el 8 de agosto de 1956 en Paysandú, Larrañaga fue abogado de profesión y dedicó más de tres décadas a la política nacional. Entre 1990 y 1999, se desempeñó como intendente de su departamento natal. Posteriormente, fue senador desde el año 2000 y lideró el sector Alianza Nacional dentro del Partido Nacional. En 2004, fue candidato presidencial por su partido, y en 2009 y 2014 integró la fórmula como candidato a vicepresidente, acompañando a Luis Alberto Lacalle Herrera y a Luis Lacalle Pou, respectivamente.
Con la victoria de Lacalle Pou en las elecciones de 2019, Larrañaga asumió como ministro del Interior el 1 de marzo de 2020. Durante su gestión, impulsó reformas en materia de seguridad y lideró la implementación de la Ley de Urgente Consideración (LUC), que incluía medidas para fortalecer el combate al delito y mejorar la gestión policial.
Su fallecimiento generó un profundo impacto en el ámbito político y social del país. El presidente Lacalle Pou expresó en redes sociales: "Falleció Jorge Larrañaga. ¡Muy duro! Lo aprendí a querer y a respetar. Fue cariñoso aún en la dureza de la batalla. Competimos, cooperamos, nos respetamos. Estaba en su mejor momento".
Hace cuatro años el gobierno decretaba honras fúnebres y suspendía actividades oficiales en señal de duelo. Miles de ciudadanos y representantes de todos los partidos políticos se congregaban en Montevideo para despedirlo con aplausos, oraciones y muestras de afecto.
Sus restos fueron trasladados a Paysandú, donde recibió sepultura. Tras su fallecimiento, el presidente Lacalle Pou nombró a Luis Alberto Heber como nuevo ministro del Interior. Jorge Larrañaga dejó una huella imborrable en la política uruguaya, siendo recordado por su firmeza, compromiso y vocación de servicio.
Comentarios potenciados por CComment