La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hoy, desde las 9:30 se realizaba una nueva reunión tripartita en la Dirección Nacional de Trabajo para intentar destrabar el conflicto en la Terminal Cuenca del Plata (TCP). Participarán el Sindicato Único Portuario (Supra), la empresa belga Katoen Natie ​​—accionista mayoritaria de TCP— y el Poder Ejecutivo. La instancia fue convocada tras un fin de semana de tensiones y negociaciones y luego de que el sindicato resolviera levantar las medidas de paro a partir de la noche del domingo.

El diferendo, originado a comienzos de este mes por la instalación del nuevo software Navis N4, que sustituye al sistema Ascot. El Supra sostiene que la herramienta aumentará la productividad y podría derivar en pérdida de puestos de trabajo, por lo que reclama reducir la jornada de ocho a seis horas. La empresa, en cambio, afirma que se trata de una actualización tecnológica que no implica despidos ni cambios en las tareas.

El sábado, la empresa Katoen Natie presentó una propuesta que fue rechazada por el sindicato y luego emitió un ultimátum para que retomaran las actividades este lunes, bajo advertencia de denunciar el convenio colectivo.

Ante la gestión del titular de trabajo, Juan Castillo, se logró que el sindicato suspendiera las medidas y garantizara la operativa portuaria. El Ministerio informó que el encuentro de este lunes buscará “seguir trabajando para llegar a un acuerdo entre las partes, apostando al diálogo y la buena fe”.

La empresa ya aviso que de no levantarse el conflicto, que califica de caprichoso, denunciará el actual y vigente convenio colectivo de trabajo, suspendiendo los beneficios colectivos, todo lo que genera una fuerte limitante a la posición sindical, que por sus paros, generó importantes pérdidas millonarias a exportadores, importadores y al Estado uruguayo.-

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte