La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Martín Pereira, adelantó este martes que el Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado ( ASSE) resolvió "dejar sin efecto" los aumentos salariales en los cargos gerenciales. "Los aumentos salariales de 100.000 pesos, que eran unos cuantos, se van a dejar sin efecto", afirmó Pereira tras mantener una reunión con las autoridades para discutir sobre el presupuesto y la reestructura en ASSE. "Vemos con buenos ojos que se haya retirado de arriba de la mesa los aumentos de 100.000 pesos", acotó.

"Esos salarios, a nuestro entender, no tenían explicación de ser cuando un salario de ingreso anda en los 45.000 pesos nominales promedio y que íbamos a una discusión presupuestal con un presupuesto acotado por la deuda que recibe ASSE del gobierno anterior", indicó. "Realmente, no había cómo explicarle a los trabajadores ni a la población en general un aumento de 100.000 pesos", agregó.

En el encuentro, se le presentó la reestructura y se le dio la información al sindicato de trabajadores para que la evalúe en los próximos días. "Nos parece que en algunas áreas está bien", adelantó. Pereira destacó la creación de la gerencia en el área de enfermería para controlar las dotaciones y ver el trabajo a nivel nacional. "Creemos que es una buena elecciones esa que se hizo por parte del directorio y analizaremos el resto de las funciones que se han creado con más detalle para tener una respuesta definitiva", sostuvo.

Los diputados del Partido Nacional, Amin Niffouri y José Luis Sadtjian, denunciaron la creación de 52 cargos nuevos y el aumento de salarios en 44 cargos a nivel gerencial de hasta 60%. El aumento más significativo sería el del adjunto de gerencia general, quien iba a tener un incremento salarial de 105.900 pesos, pasando de 176.000 a 282.000 pesos.

El viernes, el Directorio de ASSE defendió la reestructura y salió al cruce de la denuncia de los legisladores nacionalistas. La reestructura supone 125 millones de pesos menos y que no se crearon 52 cargos más, sino que se redujeron en 133. Por último, que los aumentos fueron 26 y no 44.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte