
Siniestros en Rutas Nacionales /
En junio arrojaron 47 víctimas fatales
El pasado mes de junio, de acuerdo a los datos proporcionados por la Unidad Nacional de Seguridad Vial, sumaron 47 las victimas fatales de que arrojaron los accidentes de tránsito. Según esos datos, los días con mayor cantidad de fallecidos en el mes de junio fueron el 9, con nueve víctimas fatales, el 19 de junio, con cinco y el 22 de junio con ocho personas fallecidas. A su vez, los meses con mayor cantidad de víctimas fueron marzo, con 50 en total, lo que representa un aumento de 18 personas respecto al mismo mes del año pasado. También junio con 47 fallecidos, 13 más que el mismo período del año pasado y febrero cerró con 43 víctimas fatales.
Respecto a los tipos de siniestros registrados, la Unasev reveló que el 38% ocurrió con autos y camionetas, el 38% con motos y el 12% con peatones. A su vez, el 60 % fue producto de la colisión entre vehículos y el 25 % por despiste.
Los departamentos con más fallecidos por incidentes viales, fueron: Montevideo, Canelones, Maldonado, Lavalleja y Cerro Largo. La mayor cantidad de víctimas tenían entre 20 y 29 años y también entre 70 a 74 años.
El vocero de Policía Caminera, Belso Rodríguez, sostuvo que: “El factor humano es preponderante y es el principal desencadenante de lo que es la siniestralidad. La situación que tenemos actualmente lleva a que por imprudencias, como excesos de velocidad, adelantamientos incorrectos, un mal uso o abuso de telefonía celular, que nos saca del foco de atención, además de no usar apropiadamente los elementos de seguridad”.
Comentarios potenciados por CComment