La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Como estaba acordado, ayer en las primeras horas de la noche, se concretó una reunión de trabajo entre el Intendente Municipal, Andrés Lima y el presidente de la delegación uruguaya ante la CTM de Salto Grande, Dr. Carlos Albisu a los efectos de tratar diversos temas sobre inversiones y proyectos de desarrollo del departamento. De la citada reunión, tambien participaron el secretario general de la Intendencia el Lic. Gustavo Chiriff y el Dr. César Sánchez, miembro de jurídica del gobierno departamental.

Tras 45 minutos de deliberaciones, se informó por Albisu que en torno al tema del puerto de barcazas, se le confirmó que la Intendencia accedió a una solución jurídica para poder  habilitar la construcción del muelle, que como se sabe, se ubicaría en zona del lago y la desembocadura del arroyo Itapebí. Albisu señaló que se le comunicó que se había avanzado en el tema y que entre la semana que viene y fin de mes, el gobierno departamental concedería el permiso. 

Por muelle reunión con inversores

Sobre este tema, por su parte el secretario general de la Intendencia, confirmó que en el correr de la semana entrante, el Intendente Lima se habrá de reunir con los inversores, informandoles en detalle de las condiciones y exigencias que marca la normativa municipal. 

La iniciación de las obras, superadas estas exigencias legales, de ahí en mas dependería de los inversores, pero se estima que  se iniciarían en el plazo mas breve, para estar en condiciones de funcionar para la zafra 2022/2023. Al menos eso sería la aspiración.

Creación de Parque Industrial

Otro de los temas considerados fue el de alentar la formación de un Parque Industrial, señalándose que el mismo debería estar ubicado en la zona donde ya se erigen las instalaciones de la Central Horticola y se construye el primer depósito fiscal. Para este fin, se acordó que a las gestiones de la Intendencia se le sume el aporte de coordinación con el gobierno nacional y el Ministerio de Industria y Energía, la delegación uruguaya ante la CTM de Salto Grande, reconociendo su importancia y aporte que viene realizando bajo la presidencia del Dr. Albisu. Hay algunas anunciadas inversiones, especialmente en torno a la produción e industrializacion  del cañamo medicinal para lo cual se indicó sería deseable que plantas de secado y tratado de la materia prima, se radiquen en un definido parque industrial. 

Barrios residenciales: 5 proyectos presentados 

También en la oportunidad, se consideró el interés de grupos imnobiliarios que impulsan proyectos de barrios residenciales, de los cuales 5 ya han informados de sus proyectos a la Intendencia, restando que algunos de ellos, aporten mayor información, especialmente en materia de planos, extensión territorial a ocupar, diseño de calles, servicios y el  número de viviendas a construirse tanto en forma inicial como a futuro de acuerdo al  desarrollo de esos proyectos. En este sentido se indicó que hay un plazo legal que vence a fin de mes, ademas de que todas esas iniciativas deberan considerar y respetar el impacto urbano, demanda de servicios  y su extensión territorial, no afectando zonas actualmente productivas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte