La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Tras chats por caso Penadés: renunció Iturralde

Tras divulgarse  por Búsqueda  hoy, los chats del presidente del Directorio del Partido Nacional con el ex senador  Penadés, Pablo Iturralde renunció a presidir el directorio blanco. Así lo anuncio el propio dirigente, esta mañana, después de que se conocieran sus dichos sobre Alicia Ghione y Juan Gómez, en chats por red social que envío al ex senador imputado en 22 causas de delitos sexuales con menores de edad. 

Gandini: “Me causo sorpresa”

El senador Jorge Gandini aseguró que le causó “sorpresa” lo dado a conocer este jueves por el semanario Búsqueda, pero reparó en que los dichos fueron “en el ámbito de la confianza de WhatsApp”. “Es una lástima que el caso Penadés vuelva al tapete, otra vez por estas cosas, y termina mencionando a otras personas que tendrán que aclarar su participación en el tema”.

“Tiene relevancia periodística y alimenta el morbo”

El senador Sebastián Da Silva, en entrevista con radio Carve, dijo “no le doy tanta importancia a la noticia”. “Tiene una relevancia periodística obvia, porque tiene todo el morbo de una noticia de aquel momento. Son expresiones genuinas o naturales que se dan en el ámbito privado”, agregó Da Silva. 

Colorados llaman a fortalecer la coalición

En el marco del 168 aniversario del natalicio de José Batlle y Ordoñez, los seis políticos en carrera en las elecciones internas se mostraron unidos, resaltaron la figura de Pepe Batlle con un objetivo: un segundo gobierno de coalición."Esa nueva coalición depende de todos los que estamos acá. Se requiere de este Partido Colorado para ganar, pero fundamentalmente para ser", indicó Gurméndez. Mientras tanto, la precandidata Carolina Ache dijo que el país tuvo cuatro presidentes de apellido Batlle y ninguno se enriqueció con el poder, ni murió millonario. Por su parte, Zaida González aseguró que no hay futuro sin mirar el batllismo, hay que humanizar la política.

Robert Silva presentó propuestas 

El precandidato Robert Silva, planteó que la educación sea obligatoria desde los tres años de edad, la generación de 80 nuevos centros María Espínola y la extensión de la jornada escolar en los jardines y escuelas públicas para los niños pertenecientes a los tres quintiles socioeconómicos más bajos. También planteó planes para fortalecer la lectura y escritura, el pensamiento científico y computacional. También impulsará la implementación de un programa nacional para titular a docentes no egresados en actividad, y fortalecer las Asambleas Técnico Docentes (ATD), donde las decisiones se tomaran por voto secreto. También planea alentar una oferta de bachillerato virtual para mayores de 18 años de alcance nacional, que podría abarcar a unas 1,4 millones de personas. Tambien propondría invertir 1% del PBI para investigación y desarrollo, que incrementaría en 70% la inversión actual, apostando a fuentes de inversión privada. 

Representante de C.A. Renunció al Directorio de UTE

El representante de Cabildo Abierto en UTE, Enrique Péres Boz, oficializó su renuncia como integrante del Directorio de la empresa. Desde el comienzo de su gestión a, el economista cuestionó los contratos de generación privada de energía firmados entre 2010 y 2018, por los que la empresa hoy paga unos US$ 600 millones anuales. Péres Boz  sostuvo que UTE pasó a ser “una agencia de cobranzas” para quienes considera como “rentistas” que tienen contratos con la empresa por 20 y 30 años, y a los que hay que comprarles toda la energía que producen aun cuando no se use.Algo que califico, desde el Frente Amplio se alentó una privatización selectiva del mercado eléctrico”. Así apunto a que “ahora van por el suministro a los sectores más rentables, que son 515 grandes consumidores”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte