La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Orsi con primer ministro Indio

El presidente Yamandú Orsi se reunió en Rio de Janeiro con el primer ministro de India, Narendra Modi, que anunció la apertura de una embajada en Uruguay.  Modi escribió un mensaje en sus redes sociales, en el que dijo que con Orsi se discutió “cómo impulsar la cooperación en áreas como el comercio, los productos químicos, los productos farmacéuticos, la tecnología, la defensa y más". Además, aseguró que "la creciente popularidad del Yoga en Uruguay es maravillosa para impulsar los lazos entre las personas". 

Orsi valoró y agradeció entrevistas gobernantes integrantes del Brics

Por su parte, Orsi valoró el encuentro con Modi y escribió en sus rede sociales: “porque la búsqueda de oportunidades también pasa por ampliar el horizonte de acuerdos comerciales, culturales y de nuevas propuestas de inversión. Gracias Primer Ministro por este encuentro". También mantuvo entrevistas con: primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun, con el primer ministro de Egipto, Mostafá Madbuli, y con el presidente de Angola y de la Unión Africana, João Lourenço.

Canciller lo dejo claro: Uruguay no es parte de Brics

El canciller Mario Lubetkin ante las amenazas que planteó el presidente de EE.UU., Donald Trump, de aplicar represalias comerciales contra los países que integran el BRICS, aclaro que Uruguay no es parte de ese bloque.” Nosotros no firmamos ningún documento, no somos parte del Brics".

Titular del MEC: apoya derogación de regulación a educación universitaria

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, respaldó la derogación del decreto de regulación de la enseñanza terciaria privada, y la definición posterior de hacer caer las autorizaciones definitivas otorgadas en el gobierno anterior a cinco universidades.  Explicó que la medida se adopto por cuestiones de "forma y fondo". Valorando que hubo pasos que "no se dieron" a nivel de MEC, y con la "rapidez" que se tomó la definición de brindar la autorización. Según Mahía la  intención del gobierno es contar con un nuevo decreto “antes de fin de año”,  “Es un plazo razonable porque da garantías desde el punto de vista jurídico, y da certezas que es lo que hay que hacer desde el gobierno”, concluyó.

Unasev preocupado por 47 victimas fatales en accidentes de tránsito

 La Unidad Nacional de Seguridad Vial, informó que el mes de junio cerró con 47 muertos en siniestros de tránsito, uno de los registros más altos de los últimos años.  En comparación con el mismo mes de 2024, hubo 13 fallecidos más.  Solo en la jornada del lunes 9 de junio hubo nueve muertes por siniestros de tránsito. El martes 22 y el sábado 19, en tanto, hubo ocho y cinco víctimas fatales respectivamente. Llama la atención, que uno de cada cuatro casos fatales, se registraron al  despistar los vehículos,  sin la intervención de terceros.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte