La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Partido Colorado decide hoy

El Partido Colorado definirá hoy, su posición sobre el proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo. La decisión se tomará en una reunión conjunta de senadores y diputados de la bancada que se realizará en horas de la tarde. Los legisladores vienen discutiendo la propuesta del gobierno, luego de la presentación del ministro de Economía, Gabriel Oddone, en la Comisión de Presupuesto integrada con la de Hacienda de la Cámara de Representantes.

Criticas del diputado Gurméndez

El diputado colorado Gabriel Gurméndez cuestionó el aumento de la carga impositiva previsto en el texto y advirtió que las proyecciones de crecimiento económico presentadas por el gobierno resultan demasiado optimistas. “Es un presupuesto que nos parece, es muy ambicioso  en lo que supone que va a ser el crecimiento económico. Lo que no se comprende, porque ni la región ni el mundo están ayudando. Es un presupuesto que infla mucho los gastos, que genera nuevos impuestos, que no fortalece la inversión y que genera un endeudamiento muy alto hacia el final del período”.

También criticas del Partido Nacional

El diputado Sebastián Andújar aseguró que es un presupuesto “que realiza un ajuste fiscal sobre las personas, que no tiene un control del gasto público y tampoco del  manejo de la deuda de todos los uruguayos”. Según el representante, “esto obliga a manejar bien los recursos que se tienen y tratar de evitar que la presión fiscal recaiga sobre los trabajadores y los emprendedores de nuestro país. No estamos pensando en que haya un aumento presupuestal, ni en pedir un mensaje complementario para que lo haya. Lo que vamos a trabajar es en que la ley garantice que esos recursos se utilicen de buena forma”.

Para el FA  se apunta a “absoluta austeridad”

Desde el oficialismo, el diputado Mariano Tucci, presidente de la comisión de Presupuesto, afirmó que “en una situación de absoluta austeridad” el proyecto del gobierno atiende al mismo tiempo “las cuentas públicas y la emergencia social”. Además, aseguró que “no hay creación de impuestos. Hay, en todo caso, en el caso de Temu, extensión de un impuesto que ya existe, que es el IVA. Después hay adaptaciones, ajustes técnicos y adhesiones a diferentes preceptos que marca la OCDE, como el Impuesto Mínimo Global o el gravamen a la ganancia del capital en el extranjero, para generar justicia tributaria. Por lo tanto, creo que es un presupuesto equilibrado, responsable y con un altísimo impacto social”.

Oddone defendió el esperable crecimiento

El Ministro Oddone, en tanto, defendió los supuestos de crecimiento incluidos en el Presupuesto. Recordó que las proyecciones se apoyan en informes de la Asesoría Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, en las encuestas del Banco Central, en estimaciones del Fondo Monetario Internacional e incluso en cálculos del anterior gobierno. Asi sostuvo: “Decir que es optimista o hasta naíf no corresponde, porque todos, incluso el equipo económico anterior, creían que íbamos a crecer más de lo que estamos creciendo”. Y advirtió: “Si no fuera así, tendremos que tomar decisiones”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte