La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La envidia es un sentimiento destructivo que el catolicismo ubica como uno de los pecados capitales, pero el teólogo luterano Krister Stendahl acuñó la expresión “santa envidia” entendiéndose por tal la envidia que hace bien y por tanto se convierte en virtud, porque ya no es la tristeza por el bien o el logro ajeno, sino el reconocimiento y la admiración del éxito del otro y el sentirse impulsado a parecérsele.
La semana pasada trascendió la noticia de que en Uruguay dos frigoríficos fueron habilitados para exportar carne a China, uno de ellos Halmon SA (Florida) del grupo argentino Lequio.

A partir de la autorización comenzará a faenar 600 cabezas semanales. Pero no se quedará ahí, sino que continuará proyectándose de forma ascendente buscando llegar a mil cabezas semanales, según dijo Leonardo Lequio, director de la empresa, a Tardáguila Agromercados. Los Lequios son dueños de dos frigoríficos en Argentina, en La Pampa y Entre Ríos, y desde fines de 2022 también de Halmon, en Florida.

Resultados de gestiones de Lacalle

Remitiéndose al comunicado oficial, Bichos de Campo señala que la autorización china es el resultado de las gestiones realizadas por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, que en noviembre de 2023 visitó aquel país y mantuvo una importante agenda, y luego el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca junto con otros organismos nacionales y empresarios privados hicieron lo propio, también en China.

25 plantas frigoríficas argentinas esperan autorización

El citado portal argentino pone énfasis en que en su país “hay unas 25 plantas frigoríficas que esperan la aprobación de los chinos para poder comenzar a venderle a ese país”, pero “los funcionarios locales se encargan semana tras semana de ir peleándose -o al menos generando algún cortocircuito- con sus pares de los países con los cuales se comercia”, por lo que “la situación (de Uruguay) es bien diferente a la que tiene Argentina”. “En las condiciones actuales” que atraviesa Argentina, “esos episodios” de diferencias o enfrentamientos, “ponen en riesgo diferentes negocios y hasta inversiones extranjeras en el país”, continúa.

Milei y Mondino, una tras otra...

Y cuestiona al presidente Milei como a la canciller Mondino: “En el caso de la carne vacuna, hay varias decenas de plantas esperando la habilitación, pero duermen en un cajón desde hace un rato largo y, luego de que el nuevo presidente Javier Milei se alineara con Estados Unidos e Israel la cuestión parece haber quedado en el olvido. A eso se le agregó el episodio tragicómico de la canciller Diana Mondino, quien días atrás dijo que los chinos eran todos iguales”. Finaliza observando que “China necesita carne, sigue batiendo récords de importación y cada vez habilita más plantas, pero en Uruguay y Brasil”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte