La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La industria vitivinícola de California podría desempeñar un papel en la reducción de las emisiones de metano del ganado lechero. Investigadores de la Universidad de California -campus Davis (UC Davis), añadieron orujo de uva fresco sobrante de las operaciones de vinificación a el alimento del ganado a base de alfalfa para las vacas lecheras y descubrieron que las emisiones de metano se redujeron entre un 10% y un 11%. Los hallazgos preliminares podrían ofrecer una vía sostenible de bajo costo para que los viñedos reduzcan los desechos y ayuden a las operaciones lecheras a mantener la calidad y reducir las emisiones de metano, que es un poderoso gas de efecto invernadero.

“Esta es la primera vez que alguien ha demostrado que esto puede funcionar en California”, dijo Ermias Kebreab, profesor de ciencias animales y decano asociado de compromiso global en UC Davis. “Se están reduciendo las emisiones, se está mejorando la calidad y también se puede reducir el costo de producción”, enfatizó.

¿MATERIAS PRIMAS SIMBIÓTICAS?

En 2022, California fue el principal productor de lácteos del país, generando 10.400 millones de dólares en ventas, mientras que el 90% de la producción de vino provino del Estado Dorado, con un valor de mercado de 5.54 millones de dólares. El procesamiento de la uva para el vino genera miles de toneladas de residuos en forma de orujo de uva, que consiste en semillas, pieles y tallos sobrantes. Los productos lácteos y el ganado son responsables de más de la mitad de las emisiones de metano del estado, debido en gran parte a los eructos de las vacas. Son los dos principales productos agrícolas de California, según las estadísticas de producción del estado, y la reducción de residuos y emisiones de ambas industrias es clave para que el estado cumpla sus objetivos climáticos.

UNA COMBINACIÓN DE OPCIONES DE ALIMENTACIÓN.

Para llevar a cabo la investigación, los científicos trabajaron con vacas lecheras Holstein y les dieron a los animales alimento que consistía en alfalfa, trigo, cáscaras de almendra, semillas de algodón y granos. Después de dos semanas, las vacas se dividieron en tres grupos: un grupo de control sin cambios en la dieta, otro donde la combinación de alimento incluía un 10% de orujo de uva y un tercero que recibió un 15% de orujo de uva. Cada cuatro semanas, los grupos de vacas cambiaban las combinaciones de alimento.

Fueron alimentados dos veces al día por estudiantes postdoctorales y pasantes, y las emisiones fueron monitoreadas diariamente. La producción de leche se documentó por la mañana y por la noche y se recogieron muestras de leche semanalmente para analizar la grasa, la proteína, la lactosa y otras mediciones, que no mostraron diferencias entre el grupo de control y los demás grupos.

Las emisiones de metano e hidrógeno se redujeron en comparación con el grupo control, lo que sugiere que el orujo de uva redujo las emisiones entéricas sin afectar la producción.

“Creo que la industria láctea estará muy interesada en esto”, dijo Kebreab. “A veces, cuando se usan aditivos, tienen problemas de palatabilidad. Con orujo de uva, les encanta”. Lo siguiente en la lista es un ensayo con orujo de aceituna y trabajar para comprender el mecanismo que reduce las emisiones.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte