
Domingo de actividades /
Vaimaca, 18 años de deporte, integración y comunidad
El deporte en Salto no solo se juega dentro de las canchas, también se vive como un espacio de encuentro familiar, social y comunitario. En ese espíritu se ha consolidado el Club Vaimaca, una institución que recientemente cumplió 18 años y que hoy es referente en rugby, hockey, fútbol y otras actividades deportivas y sociales. En una entrevista en el Streaming de Diario La Prensa, Emanuel Yañez, compartió detalles sobre la historia del club, su presente y los desafíos que enfrenta en el camino hacia el futuro.
LOS INICIOS
El club Vaimaca nació con el objetivo de fomentar la práctica del rugby en Salto. Con el tiempo, la disciplina inicial se transformó en la base para un proyecto más amplio. “Arrancamos con el rugby y a medida que pasaron los años se fueron sumando otras disciplinas”, explicó Yañez. Hoy, además del rugby masculino y femenino, Vaimaca ofrece fútbol en el Comercial, senior y super senior, así como hockey sobre césped, tanto para niños como para jóvenes y adultos.
INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS
Ubicado en Camino del Éxodo, el club cuenta con canchas para rugby, fútbol y un espacio destinado a hockey, con planes de expansión hacia una cancha exclusiva con césped sintético.
También se trabaja en un gimnasio y en la mejora constante de la infraestructura social. Un punto de encuentro clave es “La Ranchada”, un salón multifuncional que sirve tanto para reuniones y actividades internas como para alquilarse como salón de fiestas y eventos.
“La idea es que el club sea un espacio disfrutable para todos, desde los más chicos hasta los abuelos. Queremos que las familias puedan ir un fin de semana, compartir un mate, un partido y sentirse parte de algo más grande”, señaló Yañez.
MÁS QUE DEPORTE
Uno de los aspectos más destacados de Vaimaca es su modelo de funcionamiento. El club se sostiene con la cuota de los socios, pero también con el apoyo de sponsors locales y, sobre todo, con el compromiso de quienes lo integran.
“Somos un club familiar. Los mismos jugadores y sus familias participan en las tareas de mantenimiento, en la organización de eventos o en proyectos de mejora. Es una manera de generar pertenencia y de enseñar que el club es de todos”, explicó.
Ese espíritu se refleja en actividades como la construcción de una terraza en La Ranchada o el cuidado de los espacios verdes. El sentido de pertenencia convierte cada rincón del club en un lugar cargado de identidad comunitaria.
EL HOCKEY
El hockey sobre césped ha ganado espacio en el club, con una escuelita que recibe a niños desde categorías inferiores hasta juveniles. “Hoy tenemos entre dos y tres categorías y queremos seguir creciendo”, destacó Yañez.
El objetivo no es solo formar deportistas, sino también inculcar valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo. En ese sentido, el rugby y el hockey funcionan como “escuelas de vida” que preparan a los jóvenes para el futuro, dentro y fuera de las canchas.
COMPETENCIAS LOCALES E INTERNACIONALES
Vaimaca compite tanto en torneos locales como en encuentros con equipos argentinos, especialmente de Concordia. Estos intercambios, además de fortalecer el nivel deportivo, refuerzan la integración regional.
En rugby, por ejemplo, el equipo masculino participa de la liga argentina, mientras que el femenino busca consolidarse. Este fin de semana, el club recibirá a Espinillos de Concordia en un partido que promete ser una fiesta deportiva.
EL TERCER TIEMPO
Una de las tradiciones más valiosas del rugby es el “tercer tiempo”, un momento en el que jugadores locales y visitantes comparten una comida y un espacio de camaradería, sin importar lo que ocurrió en la cancha.
“Es una forma de enseñar que lo que pasa en el deporte queda en el deporte, y que después lo importante es la amistad, la integración y el disfrute”, subrayó Yañez.
UN CLUB ABIERTO A TODOS
El acceso al club y a sus actividades es inclusivo y flexible. Quienes quieran sumarse a practicar rugby, hockey o fútbol pueden hacerlo comunicándose directamente con la institución. La cuota mensual no solo permite participar en las prácticas y competencias, sino también acceder a beneficios como descuentos en el alquiler de La Ranchada.
“Queremos que nadie se quede afuera. Si alguien nunca hizo deporte o piensa que es tarde para empezar, lo invitamos a animarse. Tenemos actividades para todas las edades”, dijo Yañez.
EVENTO DEL FIN DE SEMANA
La próxima jornada deportiva promete ser especial, desde la mañana del domingo habrá partidos de fútbol super senior, rugby femenino y masculino, además de la inauguración oficial de La Ranchada.
La entrada será gratuita y el público podrá disfrutar de una cantina con servicios básicos, además de la posibilidad de llevar su propio mate y pasar un día distinto. “Va a ser un domingo muy lindo deportivamente, una previa a la nostalgia que vamos a vivir todos juntos”, aseguró Yañez.
MIRANDO EL FUTURO
Además de consolidar las disciplinas actuales, el club ya piensa en sumar nuevas propuestas como running y otras actividades recreativas. El objetivo es seguir siendo un espacio de encuentro abierto a la comunidad, con el deporte como punto de partida y la integración como horizonte.
Comentarios potenciados por CComment