La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ayer, 26 de mayo, hablamos del Día del Libro y de un nuevo aniversario de la fundación del Centro Regional de Profesores en nuestra ciudad. Un lector nos acotaba, con mucha razón, que también se cumplía un año más de la fundación de la Escuela de Administración y Servicios (dependiente de UTU). A eso podríamos agregar que ese mismo día, el 26 de mayo de 1997, cuando llegó a nuestra ciudad Germán Rama para las mencionadas inauguraciones, también dejó inaugurado el Centro de Lenguas Extranjeras (en ese momento en la sede de la Sociedad Italiana, Artigas 651, y hoy unos metros más al oeste, en Artigas al 580). Y ya que estamos, digamos que ese mismo día, pegado a la Sociedad Italiana, quedó también inaugurada la residencia para estudiantes mujeres del CERP. Por otra parte, fue ayer el Día del Canillita. En Uruguay, el Día del Canillita es el 26 de mayo en memoria de Adrián Troitiño Alcobre, fundador del sindicato de los canillitas.

Un día antes, el domingo, fue fecha patria argentina. 25 de Mayo una es fecha realmente trascedente para la historia de nuestros hermanos. Una persona nos decía que “antes en Salto se celebraba más esta fecha”. En realidad, el acto se hizo, como siempre, en la Plaza San Martín (8 de octubre y 1° de mayo). Lo que es cierto es que en años anteriores, la Banda Departamental y a veces algún otro espectáculo, le daban otro color a la celebración.

Volviendo al Día del Libro, ayer LA PRENSA evocó a Felisa Lisasola. Una lectora nos decía que “sin desmerecer las imágenes que hay en la biblioteca departamental”, le gustaría que hubiera “aunque sea un mural o un cuadro grande con la imagen de Felisa, sobre todo -nos decía- porque hay quienes no tienen idea de quién fue…Porque uno llega ahí, a ese lugar que lleva el nombre de ella, y se encuentra con otros retratos pero no con el de ella, que es la homenajeada…”.

Una persona estaba ayer muy molesta, tanto así que se comunicó con nuestra Redacción. “Me da bronca la falta de solidaridad”, decía. ¿A qué se refería? A algo tan concreto y cotidiano como la falta de empatía, en días lluviosos, de quienes andan en vehículos cerrados, respecto a peatones, ciclistas y motonetistas. “No dan paso, demoran, salpican…”, rezongaba.

La marcha prevista para el sábado que pasó, referente a la lucha por el derecho de los animales, se debió posponer. La lluvia hizo que se cambiara la fecha, y entonces será este sábado 31. El horario sigue siendo las 18 horas y el recorrido de Plaza Artigas a Plaza Treinta y Tres. Ampliaremos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte