Anotaciones Callejeras
Un lector de nuestro vespertino llegó a un comercio de calle Uruguay "de los que se mueven" y mientras esperaba para ser atendido vio la factura de la UTE abierta y "chusmeó" la cifra final. Le llamó la atención el monto, 32 mil pesos uruguayos. Se preguntaba a sí mismo lo que sería más alquiler, agua, teléfono, Internet, y los costos salariales e impositivos. A veces no nos damos cuenta pero para ser empresarios en este país hay que tener coraje.
Se viene el día del padre lo que moverá la plaza comercial. Pero hay algunas connotaciones que hay que analizar. Por un lado hay personas que no conocieron al padre por razones de la vida por lo que a veces lo que tienen es al abuelo, o sea al padre de la madre, o, quizás, a la pareja de la madre que obra como tal en los llamados "hijos del corazón". Ahí hay un tema pesado que no se puede desconocer.
Después están los padres separados que no están, en su enorme mayoría, viviendo con los hijos. Porque si bien hay padres que se quedan con los hijos luego de la separación son la ínfima minoría.
La mayoría es al revés. Entonces hay que acordar que el chico pase con el padre, hay que acordar el horario, lugar, con quién estaría. A eso hay que sumarle el regalo, si el o los niños son chicos no tienen acceso a dinero por lo que para hacer un regalo dependen de la madre. ¿Y esa mujer que se separó y por lo tanto no tiene el mejor concepto de ese hombre pondrá dinero propio para que los chicos lleven una camisa, un buzo, un perfume o unas masitas con un vino?
Todo un tema a lo que se le debe agregar, claro está la gente que perdió al padre y debe ir al Cementerio Central, el de Barrio Artigas o el privado. A veces idealizamos el día del padre con el asado familiar y todos juntos pero la realidad marca muchas variantes que hay que entender y atender.
Leña y gas en estos momentos son las estrellas de las ventas. Es increíble la agudeza de este invierno y la gente se refugia en las estufas a gas y las de leña donde además se poner algo en la parrilla. Es el gran momento de los que venden estos combustibles y la zafra pinta buena pues recién está empezando el invierno por lo que es el momento del año que más se venden estos enseres, salvo lo de la leña para las fiestas tradicionales. Pero este tipo de invierno tan bravo mueve todo.
Comentarios potenciados por CComment