Israel y Venezuela
-
Por Mario Kroeff Devincenzi
/
mkroeff@laprensa.com.uy

El gobierno y el Frente Amplio están a favor de Palestina y en contra de Israel. En realidad Orsi no se anima a ser tan frontal calificando la guerra en la Franja de Gaza como genocidio ni tiende al rompimiento de relaciones diplomáticas con el Estado de Israel. Ahora ya terminó la guerra, por el momento… Pero las movilizaciones pro palestinos, las declaraciones en contra de las acciones militares contra el grupo guerrillero Hamas, las marchas antisemitas de la izquierda enfervorizada son amparadas y alentadas de forma solapada, la vinculación académica con la Universidad de Jerusalén es tajantemente suspendida, entonces más claro échale agua, el gobierno del Frente Amplio, el oficialismo en Uruguay, se comporta en contra de la tradición histórica de Uruguay, clave en la fundación y reconocimiento del Estado de Israel en 1945, defensor de su existencia y desarrollo en paz y con sus vecinos, y cobija bajo la frazada de los progresistas y radicales a los fundamentalistas y terroristas árabes que presuntamente representan al sometido y sufrido pueblo palestino.
Orsi tambalea cuando habla del tema, se hace el distraído, contesta para otro lado, sale por la tangente, titubea cuando se trata de definiciones claras y contundentes, sin ambigüedades en el debate mundial sobre la guerra entre israelíes y terroristas musulmanes, que como comienzo de la guerra asesinaron a hombres y mujeres civiles ajenos a la confrontación y ahora asesinaron a propios palestinos -unas 40 personas- denunciados como colaboracionistas del régimen israelí: los fusilaron en plaza pública y mostraron los videos como sangriento escarmiento.
El presidente Orsi, no se anima a enfrentar su verdad y la de su partido. Deja inconformes a unos y a otros.
Igual sucede con el premio Nobel de la Paz, la venezolana María Corina Machado y también sobre el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.
Las declaraciones sobre el Nobel a la heroína de la oposición en Venezuela son insólitas: no lo esperaba, nunca piensa sobre esos hechos, capaz que está bien pero no sabe… Una vergüenza que no destaque el Nobel otorgado a la venezolana, un desaire al pueblo caribeño en lucha contra la dictadura, por el contrario un reconocimiento al dictador Maduro y la Revolución Chavista. Cuando es hora de ser enfático a favor de los hechos y la estatuilla en manos de una mujer luchadora y persistente por la libertad y la democracia, pues no el presidente Orsi da vueltas como una noria, mira para otro lado, se desinteresa en la materia, no sabe y no contesta. Otra vergüenza…
De verdad no se anima a reconocer a cara descubierta que existe un gobierno autoritario e ilegítimo en Venezuela, que Maduro es un dictador violador de los derechos humanos y carcelero de miles de presos políticos. Castillo, ministro de Trabajo, Abdala presidente del Pit Cnt, son dos fervorosos admiradores y defensores del régimen dictatorial, así como lo son de Cuba y Nicaragua, pero a diferencia de Orsi estos por lo menos lo dicen de frente y asumen las consecuencias. A Orsi no le da el cuero y no se anima a tanto, pero se ve a la legua que como señal confusa saca la mano para la derecha y dobla olímpicamente para la izquierda. No es el primero ni será el último… a no extrañarse, no son demócratas ni republicanos.
Comentarios potenciados por CComment