La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un domingo de clásico es diferente, desde temprano arrancan los preparativos para la contienda y a la espera del momento final, cuando el resultado deje un ganador, los hinchas festejarán el triunfo, mientras que los perdedores, tratarán de buscar el consuelo de la derrota, para mirar como encarar en el futuro un nuevo encuentro. Claro que el clásico, siempre tendrá dos equipos que se enfrenten en busca de la gloria y quedarse con la victoria. Es un día diferente, donde cada uno viste con los colores de su equipo preferido, las banderas que serán parte del escenario y que siempre se dice que son partidos sin favoritismo a priori, ya que se juegan muchas cosas. Es ir en busca de la victoria y en este sentido está el trabajo previo, la estrategia mejor preparada para tratar de sorprender a su rival en el momento exacto. Los técnicos que trabajan y después los jugadores en la cancha serán los que “suden” la camiseta para ir en busca de la victoria, esa que los llevara a lograr el gran objetivo. Cada movimiento puede significar dar ese paso que puede mostrar el camino al triunfo y saben que enfrente, tendrán un rival que también juega.

Es parte de un juego clásico, donde la paridad siempre predomina, ya que saben que las pasiones se dividen y en ese sentido el ganador puede lograr con claridad o por un resultado ajustado, pero que al final, el que se queda con el triunfo, sabe que tendrá por delante una tarea de llevar adelante un camino que pueda encontrar la felicidad de todos.

No estamos hablando de un partido deportivo, donde sabemos que los clásicos tienen ese condimento diferente cada vez que se enfrentan dos equipos en los distintos escenarios que puedan desarrollarse, sino que hoy este clásico, el gran protagonista es el ciudadano, que con su voto estará ejerciendo libremente su mirada para una gestión, que son cinco años y que también nos divide, en lo que son las miradas diferentes.

Los salteños tenemos la posibilidad de elegir al nuevo Intendente y donde cinco candidatos son los que van en busca de quedarse con el sillón de la Casa de Gobierno, pero con dos equipos definidos, cada uno con su perfil, donde el ciudadano con su voto, ejerce su derecho.

En este caso, como se puede dar en un clásico deportivo, uno será el que festeje al final y el ciudadano será en definitiva quien con su voto libremente, elija su nuevo gobierno departamental, que después del resultado final, el pueblo habrá mostrado su voluntad mayoritariamente, ya que en estos casos, el empate no puede dejar contentos a los dos equipos.

Los salteños con el mecanismo que nos permite la participación en las elecciones departamentales, vamos a ejercer con nuestro voto, nuestra decisión, que no significa que pueda resultar la mayoría y debemos respetar lo que el pueblo con su vota elija el domingo 11 de mayo, que será los destinos de nuestro departamento, por los próximos 5 años. El ciudadano ese día es quien sabe que al momento de emitir su voto, su derecho individual está protegido y es quien puede ejercer libremente su elección.

Es un clásico que se prepara de forma diferente, que lleva mucho tiempo encontrar la mejor estrategia y que cada voto puede definir para un lado u otro, como si fuera un gol.

Un domingo diferente, la fiesta del pueblo  que saldrá al emitir su voluntad para su candidato y a la noche, conoceremos al próximo Intendente, que tendrá la responsabilidad de gestionar un mejor Salto. Ya la podemos observar en los preparativos y es lo lindo que tiene la democracia. El lunes, los salteños tenemos que unirnos para ir en busca de lo mejor para nuestro departamento y la región. En un clásico, que promete paridad y que el ciudadano será el que elija con su voto, la opción que saldrá por mayoría.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte