Breves Locales
En Concordia se realizó II Jornadas de Turismo 2025
Ayer se llevó a cabo en Concordia, Entre Ríos, una destacada edición de las II Jornadas de Turismo 2025, un evento que reunió a autoridades de Argentina y Uruguay, así como a representantes del ámbito público y privado, profesionales, académicos y referentes del sector turístico. La actividad, desarrollada en el Centro de Convenciones, tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos, impulsar la innovación en la gestión turística y fortalecer la integración regional, posicionando a Concordia como un destino estratégico dentro del corredor binacional Salto Grande. Durante la jornada se abordaron temas vinculados a las tendencias del turismo sustentable, la identidad territorial, las nuevas herramientas de gestión y las estrategias de desarrollo competitivo para la región. El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) y el INTA Concordia, consolidando un espacio de diálogo y cooperación regional.
Segundo Encuentro Intermesas de Salto
Se realizó el Segundo Encuentro Intermesas de Salto, una instancia de integración y trabajo conjunto entre los espacios microterritoriales de las zonas norte, este, extremo oeste, central este y sur de la ciudad. Participan referentes de instituciones y organizaciones comunitarias, fortaleciendo el diálogo y la cooperación entre actores locales. Estos valiosos intercambios permiten identificar líneas comunes de acción, ordenar demandas y presentarlas en ámbitos de decisión política e institucional, consolidando así el compromiso colectivo por el desarrollo y la participación comunitaria en el territorio salteño.
Conversatorio, “Uruguay en su Literatura Infantil y Juvenil, hoy”
El próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, se realizará el conversatorio “Uruguay en su Literatura Infantil y Juvenil, hoy”, a cargo de María Luisa de Francesco (Uruguay). La actividad se enmarca en el curso de formación continua «Leer América Latina: literaturas y visualidades», impulsado por el Programa de Promoción y Animación de la Lectura (PROPALE). María Luisa de Francesco es escritora, narradora oral y especialista en Literatura Infantil y Juvenil, con una amplia trayectoria en educación, gestión cultural y promoción de la lectura. Fue referente del Plan Nacional de Lectura (2011-2020) y ha representado a Uruguay en diversas iniciativas internacionales. El encuentro se desarrollará en modalidad virtual, de 18:00 a 20:00 horas (el meet se abrirá a las 17:30). Acceso al meet: https://meet.google.com/tqk-ooqj-acw. Formulario de inscripción: https://forms.gle/cCQS4w2XMt2ZR8UH9
Actividad gratuita.
Feria de Tecnología y Robótica 2025, “Innovando juntos, transformando realidades”
El próximo 17 de noviembre se realizará una nueva edición de la Feria de Tecnología y Robótica en el Liceo Nº2 Antonio Grompone. Este encuentro reunirá a más de 150 estudiantes distribuidos en 51 equipos, quienes presentarán sus proyectos en diversas categorías: placas programables, robótica con Legos, programación de aplicaciones, videojuegos, inteligencia artificial y sumobot.
Participan instituciones de toda la ciudad: Liceos Nº2, Nº3, Nº4, Nº5, Nº7, Liceo San Antonio, Liceo Crandon, Escuela Técnica 2 CME y Escuela Catalina Harriague de Castaños.
Se escriturarán 15 viviendas en Paso del Parque
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, junto a MEVIR, realizarán un acto de 15 escrituras colectivas en la localidad de Paso del Parque, departamento de Salto. En esta instancia, las familias participantes pasarán a ser titulares de sus viviendas, culminando así un proceso de esfuerzo y compromiso. El evento contará con la presencia del presidente de MEVIR, Dr. Andrés Lima, así como de autoridades departamentales y locales. La actividad se realizará el martes 18 de noviembre, a las 11:00, en el Salón Comunal de MEVIR, Paso del Parque, Salto
Comentarios potenciados por CComment