La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la jornada de hoy los salteños tendrán una cita con la solidaridad. Diez cafeterías locales se unieron en una causa común bajo el nombre “Café Amigo”, un día solidario destinado a recaudar fondos para Casa Amiga, el hogar del Grupo Oncológico Vivir Mejor, que brinda alojamiento y contención a pacientes oncológicos de todo el país que deben trasladarse a Salto para recibir tratamientos.

La iniciativa surge del Centro Comercial e Industrial de Salto junto a referentes del sector gastronómico, con el propósito de fomentar la colaboración ciudadana a través de un gesto simple pero significativo: compartir un café. Todo lo recaudado hoy en la venta de cafés en cualquiera de sus versiones, calientes o frías será donado íntegramente a Casa Amiga.

Una red de cafeterías unidas por una causa

“Queremos que ese día todos los salteños tomen un café con propósito”, expresó Angelina Cardozo, propietaria de Sweet Angé Café y una de las impulsoras de la propuesta. “Cada cafetería mantendrá su estilo y su carta, pero el espíritu será el mismo: todo lo que se recaude con la venta de café se destinará a Casa Amiga. Además, los clientes podrán participar en sorteos y ganar meriendas para dos personas”.

Entre los locales participantes se encuentran Café Basalto, Jeffrey’s, Mua, Bella Flor (de Termas del Daymán), El Espresso, Casa de Pan, Trouville Centro, Trouville Termas, la cafetería de la Universidad y Sweet Angé Café. Cardozo destacó la unión del rubro en torno a un objetivo solidario: “Es muy lindo ver cómo un mercado pequeño como el nuestro logra unirse por una causa tan noble. Todos queremos aportar nuestro granito de arena”.

Casa Amiga, un refugio en el camino del tratamiento

Por su parte, Alicia Blardoni, representante de Casa Amiga, explicó la importancia del apoyo que esta campaña representa para la institución. “Casa Amiga funciona como un pensionado para pacientes que vienen desde otros departamentos a hacerse tratamientos oncológicos, especialmente radioterapia. Contamos con doce habitaciones con baño privado, televisión, frigobar y camas para el paciente y su acompañante. Además, brindamos alimentación y ropa de cama. Ellos solo deben traer sus efectos personales”.

Blardoni relató que muchos llegan sin saber qué esperar, “como ciegos”, enfrentando el impacto del diagnóstico y la incertidumbre del tratamiento. “Nuestro objetivo es que se sientan contenidos, escuchados y acompañados. Los miércoles compartimos meriendas, charlas y momentos musicales. Algunos pacientes tocan la guitarra o el acordeón, otros cantan. Esos encuentros nos llenan el alma”.

Además del alojamiento, Casa Amiga realiza otras acciones solidarias. “En invierno entregamos entre 15 y 20 canastas con alimentos y artículos de primera necesidad a pacientes oncológicos de bajos recursos del hospital y de ASSE. Lo hacemos con la ayuda de donaciones y ferias americanas que organizamos para recaudar fondos. Por eso actividades como el Café Amigo son fundamentales para poder seguir ayudando”.

Una ciudad que se viste de rosa

El Café Amigo se enmarca en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, y por eso el color rosa será el símbolo predominante en los locales. “Queremos que todos los comercios se sumen y decoren sus vidrieras con globos rosados”, señaló Blardoni. “El Centro Comercial ya está colaborando y la ciudad empieza a teñirse de ese color que representa la esperanza y la prevención”.

Originalmente, la actividad iba a realizarse el 19 de octubre Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, pero al caer en domingo, los organizadores decidieron adelantarla al jueves 16. “Así puede participar más gente y aprovecharse el movimiento del día laboral”, comentó Blardoni, quien adelantó que Casa Amiga también realizará una charla informativa el 20 de octubre, con la participación de un oncólogo, un psicólogo y una nutricionista.

Un puente entre la comunidad y las empresas

Aline Bisio, secretaria del Centro Comercial, destacó el rol articulador de la institución en esta y otras campañas solidarias. “Lo más valioso es que se unieron cafés grandes y pequeños, sin importar el tamaño o la ubicación. Todos quisieron participar. Desde el Centro Comercial apoyamos este tipo de acciones porque fortalecen los lazos entre los empresarios y la comunidad. Esperamos que Café Amigo se convierta en una marca registrada de la solidaridad salteña y que cada año beneficie a una institución diferente”.

Bisio también mencionó que la empresa Dona Fácil colaborará con un sistema de donaciones electrónicas. “En cada local habrá un código o enlace para que quienes prefieran puedan donar con tarjeta. A veces la gente quiere ayudar, pero no sabe cómo hacerlo; esta es una forma práctica y segura de hacerlo”.

Una invitación abierta

El mensaje de los organizadores es claro, hoy es tomar un café puede cambiar vidas. “Queremos que todos los salteños participen, a cualquier hora del día, desde la mañana hasta la noche. Las empresas también pueden sumarse regalando vales de consumo a sus empleados, lo importante es colaborar”, sostuvo Cardozo.

Blardoni, visiblemente emocionada, concluyó con un mensaje de gratitud: “Le pido al pueblo de Salto, que sé que es solidario, que el jueves 16 tome su cafecito. Que visiten los locales, que compartan y disfruten. Agradecemos de corazón al Centro Comercial y a las cafeterías por su compromiso. Estoy segura de que será un éxito total”.

El Café Amigo no es solo una jornada solidaria, sino una oportunidad para reafirmar el espíritu comunitario de una ciudad que, una vez más, demuestra que la empatía y la unión son los ingredientes esenciales para construir un futuro más humano.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte