
En el Mercado 18 de Julio /
Ciudadanos debatieron sobre el Presupuesto Nacional
El pasado jueves, en el Mercado 18 de Julio, se desarrolló una instancia abierta de intercambio ciudadano sobre el Presupuesto Nacional para los próximos cinco años. La actividad contó con la participación del senador Eduardo Antonini y del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, quienes compartieron con los presentes los principales lineamientos de la propuesta y respondieron preguntas de los asistentes.
El encuentro se enmarcó en el esfuerzo por acercar a la ciudadanía información clara sobre cómo se administrarán los recursos públicos y cuáles serán las prioridades del gobierno en este nuevo período.
El rumbo del Presupuesto
Durante la jornada, se destacó que el presupuesto busca dar viabilidad financiera a áreas sociales fundamentales como la salud, la primera infancia, la educación y la inversión pública en infraestructura. “El Presupuesto Nacional no es solo un documento técnico: marca el rumbo de las políticas que impactan en la vida de todos los uruguayos”, señalaron los expositores.
Se hizo hincapié en que la discusión presupuestal se da en un contexto económico desafiante. El país enfrenta el déficit fiscal más alto de los últimos 30 años, equivalente al 4,6% del Producto Interno Bruto, así como un aumento en la deuda pública y la necesidad de hacerse cargo de 980 millones de dólares en cuentas impagas heredadas del gobierno anterior.
Un espacio para informarse y participar
El evento subrayó la importancia de la participación ciudadana en la definición de las políticas públicas. “Seguimos encontrándonos en espacios de intercambio y cercanía con la gente, para informarnos, debatir y participar activamente en las decisiones que definen el rumbo de nuestro país”.
Comentarios potenciados por CComment