La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En Salto, una novedosa iniciativa está despertando el interés y la participación de adolescentes que quieren aprender y promover hábitos saludables entre sus compañeros y familias. La Red de Atención Primaria Salto de ASSE, en conjunto con la Red de Municipios y Comunidades Saludables y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), impulsa cursos de formación para jóvenes que cursan educación secundaria con el objetivo de formar futuros promotores de salud.

Estos cursos no solo buscan informar sobre la importancia de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, sino también motivar a los adolescentes a convertirse en agentes activos de cambio dentro de sus comunidades. La idea es que los jóvenes aprendan conocimientos prácticos y sencillos para cuidar su salud y la de quienes los rodean.

El inicio del proyecto

La primera clase del curso se realizó el martes 2 de septiembre en el Liceo N° 3 de Salto, donde 38 estudiantes participaron entusiasmados en el taller inicial. La actividad contó con la presencia de autoridades de diferentes instituciones que apoyan la propuesta: Roberto Varela, director de la Red de Atención Primaria de ASSE Salto, y Julia Ruggeri, su directora adjunta; María Seijo, representante de la Red de Municipios y Comunidades Saludables; Are Izquierdo de la OPS; Isabel Delgué, inspectora de educación secundaria; Lucía Rodríguez, directora del Liceo N° 3; y Jorge Vaz Tourem, director departamental del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). El respaldo conjunto de organismos estatales y sociales, como el Ministerio de Salud Pública, el MIDES y la Universidad de la República, garantiza recursos y acompañamiento técnico para que la capacitación sea de calidad y llegue a más jóvenes del departamento.

Talleres hechos por y para jóvenes

Este programa especial se desarrolla en ciclos de seis talleres semanales, en los cuales serán los propios estudiantes quienes definan los temas a tratar, con el apoyo de especialistas. De esta manera, las charlas y actividades se adaptan a las inquietudes reales de los adolescentes. Durante las clases, los jóvenes abordan temas vinculados a los hábitos saludables, la prevención de enfermedades y cómo cuidar el bienestar propio y colectivo. El objetivo es que los conocimientos aprendidos se reflejen en la vida diaria y se multipliquen al compartirlos con familiares y amigos.

Vocación y compromiso comunitario

Además de brindar información, la formación busca despertar vocaciones en salud entre los adolescentes. Julia Ruggeri adjunta a la dirección de la RAP explicó a A PRENSA, que algunos participantes podrían descubrir en estos talleres un interés por estudiar carreras relacionadas a la salud en el futuro. El papel de estos promotores será fundamental para difundir mensajes positivos y ayudar a construir una comunidad más informada y saludable. Al convertirse en referentes dentro de sus liceos y barrios, contribuirán a crear redes de apoyo juvenil que impulsen el bienestar colectivo.

Llegar a todo Salto, incluyendo zonas rurales

Un punto destacado es que este programa no solo se queda en la ciudad. La idea es extender los talleres a otros liceos del interior del departamento y zonas rurales. Para eso se aprovecharán los vínculos que la Red de Atención Primaria ya tiene con escuelas, policlínicas y grupos comunitarios en esas áreas. Julia Ruggeri enfatiza que la promoción de la salud no es tarea exclusiva de profesionales, sino un compromiso que involucra a toda la sociedad y donde cada joven puede ser protagonista y agente de cambio.

Un paso hacia una mejor salud en el futuro

Con esta iniciativa, Salto apuesta al futuro formativo y social de sus adolescentes, buscando generar generaciones conscientes de la importancia de la prevención y el cuidado personal. Invertir en los jóvenes y darles voz para que participen activamente es también invertir en la salud de toda la comunidad a largo plazo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte