La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una nueva muestra de trabajo coordinado entre instituciones del Estado, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE y la Dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) firmaron un acuerdo interinstitucional que apunta a mejorar la atención y el acompañamiento de embarazadas en situación de riesgo social en el área rural del departamento de Salto. La iniciativa busca fortalecer la captación temprana de mujeres embarazadas, garantizando su acceso a los servicios de salud, contención y apoyo social desde las primeras etapas del embarazo.

Coordinación y trabajo en territorio

El acuerdo promueve la articulación directa entre los equipos del primer nivel de atención de ASSE, los referentes locales del MSP y los equipos técnicos de Uruguay Crece Contigo (UCC), programa del MIDES con larga trayectoria en acompañamiento familiar y primera infancia.
El objetivo central es unir capacidades y recursos para ofrecer una respuesta integral, evitando superposiciones y asegurando que cada mujer reciba el seguimiento que necesita, tanto en el plano sanitario como social. “Este tipo de acuerdos son fundamentales para llegar donde más se necesita: las zonas rurales, donde muchas veces el acceso a la salud o a la información es más limitado”, destacaron desde Uruguay Crece Contigo.

Anuncio y perspectivas

El lanzamiento fue encabezado por el director nacional del MIDES, Nicolás Lasa, el director de la RAP ASSE, Roberto Varela, y el director departamental de Salud, Luis Rodríguez, quienes coincidieron en subrayar la importancia del trabajo interinstitucional para reducir desigualdades y garantizar derechos. “El compromiso de las tres instituciones es claro: acompañar a las embarazadas en situación de vulnerabilidad, asegurando un embarazo y un nacimiento en condiciones dignas y seguras”, expresó Lasa. Por su parte, Varela y Rodríguez destacaron el valor de la presencia territorial y del trabajo conjunto de los equipos, pilares fundamentales para lograr resultados sostenibles.




Una política con enfoque humano y territorial

El nuevo acuerdo consolida una línea de acción que prioriza la protección de la salud materna y perinatal en contextos de vulnerabilidad, con un enfoque integral que abarca tanto el bienestar físico como el acompañamiento psicosocial.
De esta manera, MIDES, ASSE y MSP refuerzan su compromiso con las comunidades rurales, impulsando políticas públicas que no solo asisten, sino que también empoderan y acompañan a las familias uruguayas desde el comienzo de la vida.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte