
Dip. Pablo Constenla /
“El presupuesto le da la espalda al interior”
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

En diálogo con nuestro medio, el diputado Pablo Constela reflexionó sobre la reciente inauguración de un espacio público en Salto y la discusión parlamentaria del presupuesto nacional. Para el legislador, la reinauguración del Muelle Negro , dijo que en el departamento tiene un valor que va más allá de los partidos políticos. “Más que para la coalición republicana, es para Salto. Vemos un cambio de actitud en el gobierno departamental, que apuesta a recuperar espacios y lugares de uso común. Nuestro departamento estaba caído, pero hoy vemos que se empieza a levantar de a poco. Eso es positivo”, señaló.
Sin embargo, al referirse al presupuesto nacional, el tono cambió. Constela fue categórico: “Hay pocas noticias para Salto. Este presupuesto es un copia y pegue del anterior, con recortes para el norte del país y nuevos impuestos. En campaña prometieron que no iban a tocar el bolsillo de los uruguayos, pero otra vez lo hacen”.
"... sin recursos es cada vez mas difícil"
El diputado explicó que la falta de recursos golpea directamente a la educación y la salud en el interior. También reclamó mayor presupuesto para la Universidad de la República y para el Hospital Regional, instituciones claves en la vida de la región. “Nosotros queremos seguir defendiendo a Salto como ciudad universitaria, pero sin recursos eso se vuelve cada vez más difícil”, advirtió.
"... paga más quien trabaja más"
Al ser consultado sobre la filosofía de la reforma tributaria que planteaba “pague más quien tiene más”, Contela fue crítico: “Eso nunca funcionó. En realidad pagaba más el que trabajaba más. El impuesto a los jubilados, el IAS, fue un invento del Frente Amplio y es inconstitucional. Se le mete la mano en el bolsillo a quienes ya no pueden defenderse”.
"... quieren volver a lo mismo"
Contela también cuestionó el IRPF y el retorno de medidas que, a su juicio, favorecen a los bancos. “Con la bancarización obligatoria se engordaron los bolsillos de las entidades financieras y se perjudicó a la gente que trabaja. La ley de urgente consideración corrigió eso, la ciudadanía lo respaldó en el referéndum, y ahora quieren volver a lo mismo. Eso no lo podemos permitir”, concluyó.
"Carece de novedades positivas para Salto"
Para el diputado Pablo Constela, el presupuesto actual no solo carece de novedades positivas para Salto, sino que profundiza la desigualdad entre Montevideo y el interior, dejando una vez más a los salteños en desventaja.
Comentarios potenciados por CComment