La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la noche del martes, la Directiva de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (APC) recibió en su sede del Centro Comercial e Industrial de Salto a los representantes del Polo Educativo Tecnológico (PET) – UTU, Carol Racedo y Gonzalo Bandera, quienes brindaron los detalles de la nueva Tecnicatura en Comunicación que comenzará a dictarse en 2026. La reunión permitió conocer en profundidad los objetivos de la propuesta, su estructura académica y los requisitos de ingreso. La iniciativa fue recibida con entusiasmo por los integrantes de la APC, quienes destacaron la importancia de contar en Salto con una formación técnica específica en comunicación.

Una oportunidad para nuevos comunicadores

De acuerdo con lo informado, la Tecnicatura en Comunicación se dictará en la sede del PET – UTU, ubicada en calle Misiones y Rivera, donde desde hace cinco años se vienen desarrollando distintos cursos vinculados a la formación tecnológica y profesional. El plan de estudios tendrá una estructura común durante los primeros seis meses, permitiendo que todos los estudiantes adquieran una base sólida en comunicación, lenguaje, medios y herramientas digitales.A partir de ese período, los alumnos podrán optar por una de tres orientaciones: Periodismo, Publicidad o Relaciones Públicas. Esta diversificación busca atender las distintas áreas del campo comunicacional y adaptarse a las demandas del mercado laboral actual.

Requisitos e inscripción

Para inscribirse en la Tecnicatura será necesario contar con bachillerato completo, cédula de identidad vigente, credencial cívica y carné de salud. Las inscripciones se abrirán en el mes de diciembre, y quienes deseen obtener más información podrán acercarse directamente a la sede del PET – UTU Salto, donde se brindará asesoramiento sobre horarios, cupos y modalidades de cursado.

Un paso adelante para la educación en comunicación

Con esta nueva carrera, Salto consolida su papel como centro educativo regional, ofreciendo alternativas que fortalecen la formación profesional de los jóvenes del norte del país. La llegada de la Tecnicatura en Comunicación representa una oportunidad concreta para quienes sueñan con formarse en medios, comunicación institucional o publicidad, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Desde la APC y la UTU coincidieron en que esta propuesta ampliará el horizonte académico y laboral del departamento, contribuyendo al desarrollo de una nueva generación de comunicadores salteños.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte