
Lanzamiento en Salto /
Edición 2025 del Programa Accesos
Un puente real entre formación, inclusión y empleo para 190 personas del departamento.
Una oportunidad para transformar trayectorias de vida
En horas de esta mañana, en el Aula Magna de la Universidad de la República en Salto, la Dirección Nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) realizó el lanzamiento de la edición 2025 del Programa de Inserción Socioeducativo-Laboral Accesos. Esta propuesta tiene como objetivo generar oportunidades reales de inclusión sociolaboral para personas de entre 18 y 64 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad, priorizando mujeres y jóvenes.
Durante un período de siete meses, los y las participantes desarrollarán prácticas laborales en instituciones públicas y dependencias departamentales, mientras reciben formación orientada al fortalecimiento de habilidades clave para el empleo. En reconocimiento a su participación, percibirán una prestación económica equivalente a un Salario Mínimo Nacional (SMN). Finalizado este ciclo, se integran a una bolsa de empleo durante un año, con posibilidades de inserción en empresas que aspiren al sello “Madrina”.
Articulación institucional y descentralización territorial
En esta edición, el programa beneficiará a 190 personas en el departamento de Salto, incluyendo no solo a quienes viven en la capital, sino también en las localidades de Lavalleja, Belén y Villa Constitución. Esta descentralización se logra gracias al trabajo conjunto con más de 30 instituciones públicas que participan activamente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Dirección Departamental de Salud, Hospital Regional, Red de Atención Primaria, Secretaría de Deporte, Universidad de la República, Primaria, Secundaria, UTU, ANTEL, INEFOP, municipios e Intendencia de Salto.
Comentarios potenciados por CComment