La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen lanzó una advertencia desde Bulgaria al calificar al líder ruso Vladímir Putin como un “depredador” que solo puede ser contenido mediante una “fuerte disuasión” militar. Durante su visita a la planta armamentística VMZ-Sopot, la diplomática alemana subrayó la urgencia de reforzar la defensa europea frente a la amenaza rusa y anunció la adjudicación de 150.000 millones de euros destinados a la industria de defensa del continente, en el marco del nuevo instrumento SAFE.

Acompañada por el primer ministro búlgaro Rosen Zhelyazkov, Von der Leyen insistió en que Putin “no ha cambiado y no cambiará”, y que la única vía para frenar sus ambiciones pasa por una respuesta militar robusta. “Es obvio que Putin no se detendrá. Ha creado una economía de guerra a gran escala, aunque anticuada, precisamente debido a las duras sanciones que hemos impuesto, y seguirá produciendo a gran escala”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea.

El refuerzo de la defensa europea se materializa a través del instrumento SAFE, un mecanismo de contratación pública conjunta en defensa que ya ha adjudicado los 150.000 millones previstos. Von der Leyen explicó que este fondo se creó “en tiempo récord” y que los pedidos ya cubren el importe completo, con el objetivo de fortalecer la seguridad común ante la agresión rusa en Ucrania. La presidenta agradeció especialmente la participación de Bulgaria en este mecanismo, destacando su papel clave en la industria de defensa comunitaria.
Un hombre embistió su auto contra las puertas del consulado de Rusia en Australia: al menos un policía herido
Te puede interesar: Un hombre embistió su auto contra las puertas del consulado de Rusia en Australia: al menos un policía herido

En Bulgaria, la colaboración entre el país balcánico y el consorcio alemán Rheinmetall permitirá la creación de dos centros conjuntos en la planta VMZ-Sopot: uno para la producción de proyectiles de artillería de 155 milímetros, estándar de la OTAN, y otro para la fabricación de pólvora. Von der Leyen señaló que este tipo de proyectos impulsará la industria local, generará hasta 1.000 empleos en Sopot y respaldará a las fuerzas ucranianas. Además, recordó que al inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, “un tercio de las armas utilizadas por Ucrania procedían de Bulgaria”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte