Breves Nacionales
Buques pesqueros: llegaron con 50 toneladas
Tras casi tres meses de conflicto en el sector, se retomó la actividad y empezaron a llegar a puerto las primeras embarcaciones con miles de kilos de pescado. "Empezaron a salir los barcos, cerca del 50 por ciento de la flota, incluso algunos barcos ya han retornado, trayendo 50 toneladas de pescado. Gracias a eso, las plantas procesadoras vuelven a tener pescado para procesar y exportar.
Empresario contento
El empresario de la pesca Riva Zucchelli destacó: "Hoy estamos en el orden entre 25 y 30 por ciento. Depende de cada barcada, que así se llaman las tripulaciones. Puede haber más o menos trabajadores. Barcos que han salido con 100 por ciento de trabajadores anteriores y otros con más de la mitad. Entonces el promedio andamos en ese número, y ha funcionado con corrección", dijo. Destacó que pese al fin de la zafra, los resultados en estos días, han sido muy positivos, con buen rendimiento, como lo es la captura de las primeras 50 toneladas. Durante el tiempo que la actividad estuvo detenida, una de las principales preocupaciones era que se acababa la zafra. Sin embargo, por el momento los resultados son positivos.
Todo el pescado se exporta
Todo el proceso es con el pescado entero, salvo un producto específico que se exporta a Estados Unidos. Ese pescado se procesa sin cabeza y sin vísceras. Una vez que se clasifica el pescado, es tiempo de congelarlo. La producción es exportada casi que en su totalidad. Varios países de Africa se destacan como los principales destinos. Al igual que Rusia y China, mientras que algunas especies se comercializan con Estados Unidos y la Unión Europea.
Índice Medio de Salarios: aumentó 5,5%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el Índice Medio de Salarios (IMS) correspondiente a julio de 2025. De acuerdo a este informe, el IMS registró una variación mensual de 0,38%, acumulada en el año de 5,08% y en los últimos 12 meses de 5,50%. En el sector privado, la variación mensual fue de 0,52%, mientras que en el sector público registró un 0,13%. El índice Medio de Salarios Real (la diferencia entre el Índice de Precios del Consumo y el IMS) creció 0,32% en julio y 0,92% en los últimos 12 meses.
Buque de guerra, tomado por corales
Los científicos uruguayos que están en Uruguay Sub200 navegando por el fondo del mar encontraron el buque hundido en 1995. Cerca de las 16:00 llegaron al punto que tenían como objetivo este viernes. “Pudimos volver a ver 30 años, seis meses y dos días después el casco del Destructor Uruguay, hundido con honores por Aviación Naval el 27 de febrero de 1995", dijo Álvaro Carranza, el responsable científico de la expedición. Dijo que esta: "Llenísimo de corales, miren qué belleza. Ahora el Destructor es un creador de vida, es en sí un ecosistema", el buque con su forma, pero cubierto de vida marina.
Operación inédita en el Maciel: Reconstruyeron tórax a joven de 26 años
Un equipo médico del Hospital Maciel concretó de forma exitosa una intervención quirúrgica inédita. Los profesionales tenían un doble objetivo: extirpar un tumor que afectaba a una joven de 26 años y colocarle una prótesis 3D para reconstruir la parte toráxica de su cuerpo. El Dr. Emiliano Durand, del equipo de cirugía de tórax, recordó que la paciente llegó hace aproximadamente un año con un tumor que le ocupaba casi toda la pared del hemitórax derecho y le fue diagnosticado un sarcoma de Ewing, que afecta a pacientes jóvenes y es muy poco frecuente. Se logró reducir el tamaño del tumor a un tercio de la dimensión original, lo que permitió pensar en la posibilidad de la cirugía. Con la colaboración de técnicos argentinos, se logró crear una reconstrucción 3D del caso para planificar la intervención con un margen de seguridad para la paciente. Agustina, la receptora de esta intervención inédita, contó que se siente bien y aliviada, ya que sin la operación tenía una expectativa de vida de dos meses. Ahora, espera ansiosa el alta médica, que se dio ayer.
Comentarios potenciados por CComment