La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Intendente Cerro Largo reclama sacrificios de jaurias caninas

El intendente de Cerro Largo, Christian Morel, reiteró su reclamo por el sacrificio de perros que integran jaurías. La polémica se reavivó luego de que un productor dejara tres animales muertos, uno de ellos descuartizado, frente a una radio local en señal de protesta. Morel dijo que “las jaurías están afectando al pequeño productor” y criticó la falta de resultados del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), al señalar que “no aterriza una buena política de castración masiva”. Afirmó que cuenta con “el apoyo de los productores” y cuestionó que “ninguna protectora se haga cargo de los perros”. Organizaciones rurales respaldaron su postura, mientras que colectivos animalistas calificaron el planteo de “violenta e ineficaz”.

Fundación Perez Secremini incorporá tecnologia de última generación

La Fundación Pérez Scremini incorporó a sus tratamientos la tecnología CAR-T, una terapia innovadora para pacientes con leucemia linfoblástica aguda que no responden a los tratamientos tradicionales. Se trata de un avance inédito en Uruguay, logrado tras dos años de gestiones y preparación. El pediatra y oncólogo Ney Castillo explicó que el proceso consiste en extraer células del propio paciente, modificarlas genéticamente en laboratorio y reinyectarlas para que actúen como “misiles” contra las células cancerígenas. Los resultados se observan en pocas semanas, con un 90% de remisión y cerca del 50% de curación total, según los ensayos. Castillo destacó que la fundación produce la terapia en el país, lo que permite ofrecerla sin el altísimo costo internacional —que ronda el medio millón de dólares—. Además, adelantó que instituciones de países vecinos ya mostraron interés en acceder al tratamiento, lo que podría abrir nuevas vías de financiamiento para el futuro.

Planta de Conaprole en Rivera, se reabre como “centro de distribución”

Conaprole reabrió hoy la planta 14, ubicada en Rivera, luego de negociaciones entre la empresa, el sindicato y el Ministerio de Trabajo. La planta volverá a funcionar, aunque no como centro de producción, sino como base de distribución para el norte del país, abarcando Rivera, Artigas y Bella Unión. En esta nueva etapa trabajarán nueve personas, mientras se evaluará el funcionamiento del centro hasta fin de año. El regreso a la actividad se concreto hoy a las 7 de la mañana, con la presencia del intendente Richard Sander, autoridades ministeriales, representantes políticos y organizaciones sociales.

Ancap celebró su 94º aniversario

Ancap celebró su 94° aniversario con anuncios sobre la reconversión de la refinería de La Teja y nuevos proyectos de producción sustentable. La presidenta del ente, Cecilia San Román, destacó que la empresa tiene “solidez económica” para afrontar los desafíos tecnológicos y ambientales del período, que incluyen la fabricación de combustible para aviones, el desarrollo de biocombustibles y la actualización tecnológica. Por su parte, La ministra de Industria,  remarcó la importancia de una política energética integrada entre Ancap y UTE, y recordó que el proyecto de Presupuesto incluye la creación de un Comité Estratégico de Energía. Subrayó que el Estado seguirá liderando el desarrollo del sector “para dar valor agregado a la infraestructura y al talento nacional”. Por otra parte, el ente iniciará  la producción de diésel renovable, combustibles de origen local y proyectos de gasolina sustentable y metanol junto a empresas asociadas. Dijo que los buenos resultados financieros de Ancap respaldan la inversión en innovación y en un modelo energético más limpio.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte