Breves Nacionales
Se vende Ta - Ta para comprar Carrefour en Argentina
El empresario argentino Francisco De Narváez acelera las gestiones para quedarse con Carrefour Argentina y vender Ta-Ta en Uruguay, según publicó el diario La Nación, de Buenos Aires. Según ese medio, el empresario, está cerrando la venta de Ta-Ta, con el grupo paraguayo Vierci, un holding que controla medios de comunicación, supermercados y empresas de telecomunicaciones en Paraguay. Ta-Ta cuenta con más de 80 locales y según trascendió la operación se concretaría entre US$150 y US$200 millones.
Financiera Balanz inauguro oficinas en Carrasco
La empresa Balanz inauguró sus nuevas oficinas en la zona de Carrasco, Montevideo. El acto contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone y el titular del Banco Central, Guillermo Tolosa. El presidente de la firma, Claudio Porcel, destacó que Uruguay ofrece “un entorno institucional sólido y una plaza financiera moderna”, ideales para el desarrollo de productos y servicios que conecten a inversores locales con oportunidades globales.
Grupo argentino compró 53% de Azucarlito
El grupo argentino Budeguer, líder en la producción de caña de azúcar en Tucumán, compró el 53% de las acciones de Azucarlito, refinería de Paysandú con más de 80 años de trayectoria. La operación, concretada después de un año de negociaciones, representa la primera inversión internacional del grupo y abre una nueva etapa para la industria azucarera uruguaya. Budeguer aportará financiamiento, materia prima y proyección regional, con el objetivo de modernizar la planta y fortalecer la presencia exportadora, especialmente hacia Chile. Para Azucarlito, es “una alianza estratégica” , procesa unas 60 mil toneladas anuales de azúcar crudo y factura cerca de 40 millones de dólares.
Fiscalía archivó denuncia contra autoridades de AUF
La Fiscalía de Delitos Económicos archivó la denuncia presentada por 12 clubes contra el Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por presuntos desvíos de fondos y balances fraudulentos. El fiscal actuante, concluyó que no se constataron hechos delictivos ni maniobras engañosas, y que la AUF respondió satisfactoriamente todas las consultas contables y jurídicas. La denuncia, impulsada en setiembre de 2024, sostenía que la AUF había desviado 25 millones de dólares provenientes de la Conmebol entre 2021 y 2023. Sin embargo, el fiscal determinó que no existían elementos que indicaran apropiación indebida ni falsificación de balances, y descartó además investigar por lavado de activos.
Falsa bomba en embajada de Rusia en Montevideo
La embajada de Rusia en Montevideo recibió ayer una amenaza de bomba atribuida a un grupo llamado “Ucrania Libre”. Bomberos y Policía inspeccionaron el edificio ubicado en Bulevar España y José Ellauri, pero no hallaron ningún artefacto. Tras la revisión, se descartó cualquier riesgo.
Edil blanco detenido por venta de drogas
Un edil suplente del Partido Nacional fue detenido en Isidoro Noblía, Cerro Largo, en el marco de una investigación por presunta venta de drogas. El operativo de la Brigada Departamental Antidrogas permitió incautar marihuana, una balanza de precisión, un automóvil y un revólver calibre 38 con municiones. El detenido, fue policía y actualmente militaba en la lista 93 del Partido Nacional, encabezada por el intendente Cristian Morel. El citado manejaba un club cannábico, que o cumplía con las normas que regulan la producción y distribución de marihuana.
Comentarios potenciados por CComment