La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El cardenal Sturla invitó al papa León XIV a visitar Uruguay

El cardenal Daniel Sturla confirmó, que invitó al papa León XIV a visitar Uruguay. Lo hizo cuando se dio el saludo entre ambos, minutos después de que Robert Prevost fuera elegido como el nuevo pontífice. Sturla, dijo que el primer saludo se dio allí, en la Capilla Sixtina. "Lo esperamos de visita en Uruguay", le adelantó Sturla. Y luego, en la noche, hubo una cena del papa con los cardenales en la Casa Santa Marta, donde Sturla insistió."El papa llegó y saludó, uno a uno, a todo el personal que lo estaba esperando. Yo estaba con el cardenal argentino (Mario Aurelio Poli), quien le dijo: recuerde que Argentina no tuvo la visita del papa. Y él (por el papa), enseguida dijo: 'Sí, Argentina y Uruguay'. Y me miró a mí. Yo le dije: sí, sí, sí, lo esperamos", contó.

Venta de 0 km. bajó 11%

En abril, por primera vez en el año, cayeron las ventas de vehículos cero kilómetro (considerando autos, SUV, utilitarios, buses, minibuses y camiones). La retracción fue de 11% con respecto a marzo y de 2% en relación a igual mes de 2024.  En cantidad de unidades, en el mes pasado se vendieron 5.312 cuando en marzo habían sido 5.989.  Solo en autos, en marzo se vendieron 2.360 y abril se vendieron 1827, La caída, se adjudica a la semana de Turismo, que durante una semana, llevó a una obligada caída, al estar las automotoras cerradas. De todas formas, de enero a abril, las ventas de vehículos cero kilómetro fueron 10% superiores a las de igual período de 2024.

Carrasco de Conexión Ganadera: Apelo fallo que dispuso concurso 

Pablo Carrasco, uno de los fundadores de Conexión Ganadera, apeló ayer el fallo del juez Leonardo Méndez que dispuso un concurso necesario sobre su persona. El escrito, está firmado por sus abogados, Fernando Vollono y Giacomino Di Matteo,. Allí se indica que, si el fallo de Méndez se mantiene firme, sentará un “peligroso antecedente para que cualquier persona que invoque un carácter de acreedor someta a su eventual deudor a consecuencias irremediables”. Méndez dispuso el concurso necesario de Carrasco como persona física a raíz de la demanda de tres acreedores que habían arrendado campos a Hernandarias XIII.

PE: eliminaría Fiscalía de Lavados y rebajara limite de negocios en efectivo

El Poder Ejecutivo enviará en los próximos días al Parlamento dos proyectos de ley que propondrán la eliminación de la fiscalía especializada en Lavado de Activos y una rebaja en el tope previsto hoy para las transacciones en efectivo. Las dos iniciativas fueron definidas ayer en una reunión de la comisión especializada en Lavado de Activos, que preside el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz.  La fiscalía antilavados fue creada por la Rendición de Cuentas de 2021, y comenzó a funcionar en 2023. En el gobierno y en la Fiscalía General de la Nación se considera que esa sede exhibe un número muy bajo de condenas, y que la forma en la que trabaja, centralizando las investigaciones que, en el interior, son comenzadas por fiscalías penales, enlentece todo el proceso. Con respecto a las transacciones en efectivo,en el gobierno se considera “excesivo” el tope vigente hoy, equivalente a unos US$ 150 mil y vigente desde la última ley de Urgente Consideración (LUC). En sus bases programáticas, el Frente Amplio propuso bajar ese tope al equivalente a US$ 20 mil. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte