La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

MSP confirmó brote de varicela

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó tres brotes de varicela con 26 casos. Uno de los brotes fue intrafamiliar y los otros dos se registraron en otras instituciones, indicó la autoridad sanitaria en su boletín epidemiológico semanal. Un brote en el Liceo Militar de Tacuarembó involucró 33 casos, 21 reportados en la última semana. Hasta la semana 36 del presente año, se registraron 58 brotes con 227 casos: 29 fueron intrafamiliares, 15 en establecimientos educativos y los restantes en otras instituciones.

Aumento del 68% respecto a 20024

En lo que va de 2025, el total de casos de varicela, asciende a 475, casi 68% de incremento con respecto a los casos registrados en igual período el año pasado. Hasta la semana anterior, el aumento en la comparación interanual era de 62%. El incremento se dio principalmente en los grupos de 20 a 29 años (209%), de 10 a 19 (32%) y en los menores de 5 años (57%).

Se vacuna desde 1999

En Uruguay, se vacuna contra la varicela desde 1999 y en 2014 se introdujo una segunda dosis, administrada a los 5 años. La inoculación de la población ha tenido un impacto positivo en la disminución de los casos graves de la enfermedad, tanto en las internaciones como en ingresos a CTI. La varicela se transmite por vía aérea y por contacto directo con el líquido de las vesículas. Las costras no son infectantes. Puede haber transmisión transplacentaria.

Colecta  exitosa: se lograron los fondos para Gonzalo Moratorio 

El científico Gonzalo Moratorio podrá continuar su tratamiento oncológico fuera del país, luego de que la colecta que organizó el Instituto Pasteur alcanzará los fondos necesarios. Así lo comunicó Moratorio en sus redes. "Gracias de corazón a todos los que participaron en la colecta organizada por el Instituto Pasteur. Con mucha alegría les cuento que ya reunimos los fondos para continuar mi tratamiento en el exterior. Gracias una vez más por tanto apoyo", escribió. Moratorio, enfrenta un tumor cerebral agresivo. Moratorio, lideró un grupo que logró desarrollar un test nacional para detectar y diagnosticar los casos de Covid 19.

Le negaron la excarcelación a Mauvezin implicado en caso Penadés

La jueza penal Marcela Vargas no hizo lugar, al pedido de excarcelación o cambio de la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por la defensa del profesor de Historia, Sebastián Mauvezín, imputado en la causa que lo vincula al ex senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, por delitos sexuales contra menores de edad. La Justicia acompañó los argumentos de la Fiscalía y entendió que no se demostró que exista un cambio en los riesgos procesales, el principal de ellos, la posibilidad de frustrar la investigación, como la posibilidad de influir sobre las víctimas, indicó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech. La Fiscalía cuenta con un plazo máximo legal para presentar la acusación, que es el 10 de octubre de 2025, cuando se cumplen dos años de la imputación de Mauvezín y de Penadés.

Otro condenado por libretas de conducir truchas

Un hombre de 46 años y oriundo de Florida fue condenado en el caso de la maniobra con libretas de conducir, que se investiga en Noblía, Cerro Largo. Con este, son 15 las personas judicializadas por la causa, entre imputados y condenados. El hombre no tenía antecedentes penales y fue condenado el 10 de setiembre, “por la comisión en calidad de autor de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado en calidad de coautor”- La pena es de 12 meses de libertad a prueba, con arresto domiciliario nocturno y tareas comunitarias.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte