Canciller Lubetkin habló sobre varios temas /
Desde la carne contaminada rechazada, la ayuda a Gaza y el TLC Mercosur- Unión Europea
El canciller Mario Lubetkin, en declaraciones a medios de prensa, se refirió a diversos temas, que son parte del accionar y tarea de la cartera de Relaciones Exteriores. Así, comenzó a señalar que, felizmente, el rechazo por parte de China de un cargamento de carne uruguaya, que estaba contaminado con restos de garrapaticida, no genero efectos en las ventas a ese inmenso país. Asi sostuvo: “Por suerte, al momento, no tenemos ningún efecto colateral”, dijo Lubetkin, que añadió que “es una señal de alerta y de alarma, no solo de la carne. En todos los productos. De Uruguay tiene que salir lo mejor porque esa es la posiblidad de desarrollar y conquistar más mercados”, enfatizó.
Por otra parte, reiteró la voluntad de Uruguay de colaborar con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Asi indicó que “Nuestra voluntad sigue siendo sobre los temas centrales: garantizar que se mantenga la paz en esa zona, el cese al fuego, el tema de los rehenes fue resuelto y el tema de la hambruna, o sea la distribución alimentaria, hay que encararlo y mantenerlo, en lo posible de mejor forma a lo actual. Es, dijo, un capítulo al cual tenemos que ver cómo podemos dar una mano, pero todavía no tenemos los caminos claros; pero la idea es ayudar en la seguridad alimentaria”, expresó Lubetkin, detallando que aún resta coordinar con Naciones Unidas las formas de cooperación.
Preocupación por situación de uruguaya en Bolivia
El canciller, también hablo sobre la situación de la ciudadana uruguaya Yeni Alonso, que se encuentra hospitalizada en la localidad de Samaipata, en Bolivia, estando en una condición sanitaria preocupante, ya que no se comunica, y come y bebe poco. El secretario de estado, dijo que, según la información de la embajada compatriota en Bolivia, “el lugar donde está esta señora es muy inhóspito”, por lo que “se está buscando trasladarla a una ciudad importante para generarle mejores condiciones de atención”.
Muy optimista en la concreción de TLC entre Mercosur y Unión Europea
Respecto del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. “Veo buena disposición. Quedé muy impresionado con los alemanes, uno de los grandes factores de empuje para llegar al acuerdo. O como le señaló (Giorgia) Meloni a Orsi el otro día en Italia. Hay un amplio espectro mayoritario de cerrar rápido, antes de fin de año”. Recordó que “la Unión Europea tiene un sistema burocrático muy complicado que no pueden saltar, pero tengo la firme convicción de que, salvo sorpresas que pueden suceder, antes de Navidad este acuerdo podría estar firmado. Es lo que nos señalaron jerarquías de la Unión Europea, de cuatro países diferentes, por lo que mi optimismo, esta bien fundado”.-
Comentarios potenciados por CComment