La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La sorpresiva resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que concluyó que no existió incompatibilidad en el caso del presidente de ASSE, Álvaro Danza, abrió un nuevo frente político y profundizó las diferencias entre el oficialismo y la oposición. El fallo, lejos de calmar las aguas, alimentó un clima de tensión que ya se avizora en el Parlamento.

La defensa de Lustemberg y del propio Danza

Minutos después de conocerse la decisión, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, defendió con firmeza la actuación del gobierno. Afirmó que el pronunciamiento de la Jutep “confirma que no hay incompatibilidad” y señaló que los cuestionamientos mediáticos constituyeron una “mediatización excesiva y generalizada”, que incluso derivó en “ataques personales” hacia Danza. La secretaria de Estado indicó además que solicitó al jerarca suspender toda actividad privada durante su gestión al frente de ASSE, con el objetivo de “garantizar un mejor marco institucional”.

Danza, por su parte, agradeció la confianza del gobierno y aseguró que su decisión de desvincularse de sus actividades privadas pretende reafirmar su compromiso con el cargo. También lanzó fuertes críticas hacia la oposición, acusándola de caer en el “agravio inescrupuloso” y el “hostigamiento cruel”, lo que —según señaló— lo obligó a iniciar acciones judiciales ante lo que definió como “calumnias”.

La oposición acentúa criticas y cuestionamientos

Sin embargo, la oposición no dio tregua. Legisladores de distintos partidos cuestionaron la resolución de la Jutep y criticaron que la renuncia de Danza a sus puestos en mutualistas se concretara “prácticamente a último momento”, interpretando la demora como una señal de falta de transparencia. Entre las voces más firmes se encuentra la Coalición Republicana, que convocó a sus legisladores para evaluar si mantiene o no la interpelación ya fijada a la ministra Lustemberg, la cual sería conducida por el diputado Gerardo Sotelo.

Uno de los puntos centrales del análisis será conocer si la “renuncia” de Danza implica una desvinculación efectiva o si —como trasciende— se trata de una licencia temporal mientras conserva su posición en ASSE. Si se confirma este último escenario, la oposición asegura que la citación al Parlamento “seguirá en pie”, tal como ya comunicó a la ministra. También, además de las acciones en el ámbito parlamentario y político, se denunciaría a la Jutep ante el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA) por incumplimiento de sus compromisos legales e internacionales”.

Finalmente, los dirigentes opositores consideran que la situación expone que Danza recién ahora se dedicará plenamente a ASSE, lo que interpretan como una admisión implícita de que hasta el momento no estaba ejerciendo a plenitud su función. El malestar crece, y según trascendidos, la oposición evalúa nuevos pasos políticos más allá de las medidas ya anunciadas en el ámbito parlamentario.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte