
En diputados /
Por reasignación de U$S 30 millones a FFAA se dieron cruces
Ayer en la Cámara de Diputados, al tratarse la ley de Presupuesto, se aprobó la reasignación de 30 millones de dólares para sueldos de las Fuerzas Armadas, propuesta por el diputado Álvaro Perrone de Cabildo Abierto. Este aumento, beneficiará desde soldado de primera hasta suboficial mayor, con incrementos de 500 pesos en 2026, y de pesos 200 en 2027 y 2028 y pesos 100 en 2029. La votación se dio con 93 de 99 diputados a favor. Fue parte del acuerdo entre Cabildo Abierto y el FA para votar los cambios tributarios que alienta el oficialismo. El sector Unir para Crecer (P. Colorado) no apoyó ese aditivo de aumento a la tropa. Schipani argumentó que, en un contexto de recursos escasos, la prioridad del país debe ser fortalecer la educación pública, no asignar más recursos al Ministerio de Defensa Nacional. Lamentó que quienes en el pasado defendieron el 6% del PIB para la educación – en alusión al Frente Amplio-, ahora votaran a favor de este aumento para las Fuerzas Armadas (FFAA), sin haberlo incluido en sus programas. El diputado Juan Martín Jorge, de Vamos Uruguay, defendió la importancia de las FFAA y sugirió recortar de otros lados, no de esta institución.
Recursos para Plan Nacional de Seguridad Publica
Además de la reasignación para las FFAA, en la sesión también se votaron partidas para el "Plan Nacional de Seguridad Pública" del Ministerio del Interior, aunque con críticas. Diputados como Gabriel Gurméndez (Partido Colorado) y Pablo Abdala (Partido Nacional) votaron negativamente, cuestionando la falta de un plan concreto y la urgencia de medidas inmediatas, en lugar de asignar fondos para un plan que aún no se conoce. Durante el debate de ayer en la Cámara de Diputados por la ley de Presupuesto, se aprobó la reasignación de 30 millones de dólares para sueldos de las Fuerzas Armadas (FFAA), propuesta por el diputado Álvaro Perrone de Cabildo Abierto.
Comentarios potenciados por CComment