La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco de la  Feria de la Construcción, la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, destacó la importancia de la industria de la construcción, no solo como motor de empleo, sino también como pieza central en la estrategia del gobierno para abordar la emergencia habitacional. Así, estableció que en el país existen actualmente 667 asentamientos, concentrados principalmente en Montevideo y en determinados departamentos del interior, como Salto, Paysandú, Canelones y Maldonado. Realidad que pone de relieve la urgencia de políticas integrales que permitan brindar soluciones habitacionales sostenibles a miles de familias.

Plan Quinquenal de Vivienda 2026-2030: con enfoque cercano a la gente

La ministra presentó el Plan Quinquenal de Vivienda 2026-2030, cuyo objetivo es desarrollar un “ministerio cercano de la gente”, capaz de identificar y atender las necesidades habitacionales de manera directa y eficiente. El plan busca no solo la construcción de viviendas, sino también la mejora de la infraestructura urbana en zonas vulnerables y la integración de los asentamientos en la dinámica económica y social de cada región.

El énfasis en la cercanía con la ciudadanía refleja la intención del gobierno de que las políticas de vivienda no se limiten a planes técnicos, sino que incluyan la participación comunitaria y la atención a las prioridades locales, en particular en departamentos con alta concentración de asentamientos.

La construcción como motor de empleo y desarrollo

Paseyro, subrayó que la industria de la construcción juega un rol central en la economía del país, especialmente en términos de generación de empleo. Actualmente, la actividad se encuentra en niveles altos, con 56.000 trabajadores registrados en el Banco de Previsión Social (BPS). Este sector no solo permite sostener el empleo directo de miles de uruguayos, sino que también impulsa actividades vinculadas, como la producción de materiales, transporte y servicios auxiliares, generando un efecto multiplicador en la economía.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte