
Intendentes de Durazno, Paysandú y Flores /
Asumieron con foco en eficiencia y seguridad pública
Durante sus actos de asunción, los intendentes de Durazno, Paysandú y Flores coincidieron en que sus gestiones buscarán mayor eficiencia en las políticas públicas y coordinación con el gobierno nacional para mejorar la seguridad.
En Flores: Apuntara a la eficiencia
El nuevo intendente Diego Irazábal centró su discurso en la necesidad de mejorar la gestión interna de la administración departamental. “La eficiencia acá adentro para impactar mejor acá afuera, el pueblo, a la gente, de eso se trata la gestión. La exigencia adentro, exigirnos nosotros mismos para ser mejores y ser excelentes en el servicio que le debemos dar a ustedes”, expresó Irazábal.
En Paysandú: Concretar proyecto de hidrógeno verde
El reelecto intendente Nicolás Olivera se refirió a los proyectos que tiene para el próximo período, entre ellos el desarrollo del hidrógeno verde con la empresa HIF.“Del gobierno vamos a precisar apoyo para llevar adelante el proyecto del hidrógeno verde y creo que es el desvelo de muchos que es rescatar la trayectoria de los gurises, ponerlos a salvo de tantas cosas malas que pasan, que si te tocó nacer en un hogar pobre no tengas una condena de por vida”, señaló Olivera.
En Durazno: Implantar policía municipal
Por su parte, el intendente de Durazno, Felipe Algorta, anunció que se reunirá con el ministro del Interior, Carlos Negro, para trabajar en la creación de una guardia municipal: “Hay algo agendado y es con el ministro del Interior por la guardia municipal que vamos a crear, que comprometimos en campaña”.
Intendente de Cerro Largo: "Investigar si hubo mal manejo de dineros"
Christian Morel, nuevo intendente de Cerro Largo, aseguró tras asumir que su Gobierno será “entre la gente, escuchando los errores, y que estén continuamente diciéndome lo que hay”. “No sé cuántos intendentes pueden tener la suerte de asumir de esta manera. Yo tengo la suerte y tengo que aprovecharla”, apuntó el nuevo jefe comunal, que señaló que, en un año, quiere volver a hacer un acto “y que el cariño sea el mismo, y va a ser el mismo porque no prometí otra cosa que trabajar y estar entre la gente, y es lo que voy a hacer”. Además, apuntó que seguirá adelante con el compromiso de realizar una auditoría sobre la gestión de su predecesor, el también nacionalista José Yurramendi. “Quiero sentarme, ver la deuda, ver los proveedores, cuál es la realidad y, en poco tiempo empezar a trabajar en la famosa auditoría. Si no, pierdo la credibilidad, que nunca quiero perderla”. Esta auditoría, agregó, debe llegar “adonde la gente quiere, que es sacarse la duda y el mito de que la gran deuda que tiene esta intendencia haya sido producto de un mal manejo de los dineros, y hacia eso vamos a ir”. También anunció el cese de 300 funcionarios municipales por “exceso” en el rubro cero, es decir, el presupuesto destinado a cubrir los salarios. Afirmó en ese sentido: “Estamos verdaderamente pasados”, dijo Morel, que señaló que es un diagnóstico compartido por el sindicato municipal. Por otra parte, el novel intendente, señaló que hay máquinas pertenecientes a la comuna que están retenidas por los talleristas por falta de pago. En ese sentido, el jerarca, apuntó que “el director de Maquinaria ha encontrado el espíritu de colaborar y devolver la maquinaria, y que nos hagamos responsables de esa deuda”. En otro orden, sostuvo que hará obligatorio el uso del casco para los motociclistas que circulen en la capital departamental. “Le voy a pedir al pueblo de Melo que aquí se use el casco. Debemos sentir el orgullo de usar el casco, porque solo nos va a hacer bien”, y recordó la experiencia positiva que tuvo siendo alcalde de Río Branco. “Si en la ciudad que me tocó gobernar se usó el casco y quedó demostrado que en el 85% de los siniestros de motocicletas que tuvimos no hubo mayor consecuencia producto del uso del casco, ¿cómo no voy a ser alguien que se embandere en decir ‘quiero que utilicen el casco?”, manifestó.
Comentarios potenciados por CComment